Urge una ‘España Suma’ que plante cara a la ultraizquierda
Después de la investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid, podemos decir que ha nacido España Suma, y, si no ha nacido, que se geste cuanto antes porque hay ya cuatro referencias regionales que lo hacen imprescindibles. Suman una opción que tiene que oponerse a la opción de la izquierda y la anti-España formado por los comunistas y los socialistas siempre aliados con los peores. España Suma tiene que ser una opción si finalmente, y parece que así será, hay elecciones generales en el mes de noviembre.
Debe nacer, además, en un momento en el que está asomando una nueva crisis económica. En Europa y en España ya hay datos que así lo dicen, como es el caso del decrecimiento del número de trabajadores autónomos en nuestro país el pasado mes de julio. Está aquí la crisis, pero, al igual que hizo José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno de Pedro Sánchez lo niega.
Además, es de obligación reseñarlo, me pareció emocionante la última intervención de Díaz Ayuso porque en mis muchos años de crónica política, jamás he visto un ataque como el que sufrió la nueva presidenta de Madrid desde el punto de vista familiar usando, incluso, a un hombre enfermo que murió de alzheimer. Lo destaco para que se vea que la política española se está embarrando en unos niveles que hasta ahora no habíamos conocido.
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos
-
Cierre masivo de las cuentas del banco en España: lo que nos espera en mayo
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Sorprendente hallazgo sobre el café: esto es lo que te puede pasar por tomar más de 4 tazas al día