Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 4 al 10 de octubre de 2025
SUBE (Con reparos): Cayetano Martínez de Irujo
Duque de Arjona y conde de Salvatierra, de 62 años, quinto hijo de la duquesa de Alba y Luis Martínez de Irujo, que, el pasado sábado, contrajo matrimonio con la joven Bárbara Mirjan Allende, de 29 años, hija del empresario libanés Javier Mirjan, en la iglesia del Cristo de los Gitanos de Sevilla, donde descansan los restos de Cayetana. Se trata del segundo matrimonio del novio, ya que, el 15 de octubre de 2005, se casaba, por primera vez, en el palacio de las Dueñas con la mexicana Genoveva Casanova. De aquel matrimonio nacieron dos hijos mellizos, Luis y Amina, con solo cinco años menos que la novia, y que han actuado de madrina, tímida y discreta, en la segunda boda de su padre. Ese día no parecía estar de buen humor, ya que, al salir del templo y mientras la novia se comportaba súper cariñosa y sonriente con los reporteros, aunque abochornada por el comportamiento de Cayetano. Al verse acosado por las decenas de cámaras, gritó en el peor estilo y mostrando las peores maneras de señorito habituales en él: «¡Dejadnos tranquilos hoy, un poco de respeto, por una vez en la vida, respetarnos!» ¡Ni que con la atención profesional los periodistas le estuviesen faltando el respeto al señor duque de Arjona! Muy al contrario, muchacho…
Cierto es que el párroco y sacerdote oficiante, Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, no sólo invitó a los novios a «seguir siéndolo toda la vida y que no haya una esquina reservada en el corazón de Cayetano donde no entre Bárbara», sino que en un momento de la ceremonia «reprendió» al novio diciéndole: «Tú, con tus cosas, con todo lo que te montas». (?)
SUBE: Rafa Nadal
Por primera vez en la historia de la Universidad de Salamanca, una de las más prestigiosas no solo de España sino del mundo, un deportista español, el mejor de todos los tiempos, como Rafa Nadal y una gran persona querida y admirada, ha sido investido nada menos que Doctor Honoris Causa, por su «resiliencia, humildad, disciplina, esfuerzo y trabajo en equipo». La ceremonia tuvo lugar en el histórico Paraninfo de la Universidad que comenzó con la proyección de un vídeo con los mejores momentos de la carrera profesional del nuevo doctor, seguido de un emotivo discurso de Rafa ante el claustro de doctores de la institución académica: «Quiero empezar haciendo mención a esta Institución tan importante para la Historia, para España, para el mundo académico universal y para la humanidad… Un inmenso honor ser el primer deportista investido por esta universidad… Como bien sabéis yo no he seguido la trayectoria académica tradicional de la mayoría aquí presente: mi formación ha sido distinta, mi vida se ha desarrollado en torneos y pistas de tenis de los cinco continentes… Por eso, este reconocimiento lo recibo no solo como un privilegio sino también como una muestra de respeto hacia el deporte y lo que este representa para la sociedad… Desde que era niño, el deporte ha sido mi propio colegio y de alguna manera mi propia universidad…
El deporte me aportó un pequeño doctorado en resiliencia. He vivido momentos duros, con lesiones y con incertidumbres y he aprendido que lo importante no es sol volver, sino volver con ilusión… Mis padres me enseñaron que ningún objetivo deportivo puede estar por encima de los valores y de la formación… Miguel de Unamuno, uno de los rectores más ilustres de esta Universidad, dijo: «Procuremos ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado»… Recibo este doctorado con gratitud, con humildad… Este día lo llevaré siempre conmigo y será un gran impulso para seguir siendo fiel a los valores que el deporte me ha enseñado y que hoy comparto con todos vosotros en esta universidad que ha dejado una huella tan profunda en la cultura, en la sociedad y en el pensamiento de España y de la humanidad. Muchas gracias».
SUBE: Diego González Rivas
Médico español nacido en La Coruña en 1974 y especializado en cirugía torácica que opera en todo el mundo mediante una sola incisión de dos cm, desarrollando otro concepto de instrumentación. Su técnica se llama Uniportal VATS (videocirugía mínimamente invasiva de un solo corte en el tórax) sin intubación traqueal ni anestesia general, facilitando a los pacientes el alta domiciliaria a las 24 y, como mucho, 48 horas de la intervención. En 2019 fue reconocido en China con el Premio Nacional y nadie ha operado en más quirófanos que él y en países tan diferentes. En los últimos meses, lo ha hecho en Corea, Portugal, Rumanía, India, Pakistán, Taiwán, China, Venezuela, Costa Rica, Mauritania, Gabón y, por supuesto, España, concretamente en Madrid, en el Hospital Universitario Vithas Aravaca, en el Hospital Quirón Salud de La Coruña y en Jaén.
BAJA: Greta Thunberg
La joven activista sueca, de 22 años, hija de un actor y una cantante lírica y que, desde jovencita, capitaliza todas las fiestas inmaculadas del activismo. Al igual está al tanto de lo que ocurre en Bangladesh que de lo que sucede en Ucrania, que se embarca en la ridícula flotilla. Lo suyo es armar ruido, agitar fuerte y visibilizar oportunamente un drama humanitario. Lo ha logrado embarcándose en la flota pacificadora acuática festiva de Greta&Co. Como la califica la columnista de ABC, Rebeca Argudo.
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet