Opinión

Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 11 al 17 de octubre de 2025

  • Jaime Peñafiel
  • Periodista político y del corazón. Experto en noticias sobre la aristocracia y la familia real. Ex redactor jefe de la revista ¡Hola! y fundador del diario El Independendiente y La Revista. Escribo sobre la Casa Real.

SUBE: Juan del Val
El televisivo escritor, colaborador de Atresmedia y pareja de Nuria Roca, con quien comparte vida desde el año 2000 y trayectoria literaria desde entonces, ha sido el ganador del prestigioso premio Planeta, en su 74 edición, el mejor dotado de las letras españolas, con un millón de euros (el Premio Nobel de Literatura sólo 10 millones de coronas suecas, equivalente a 980.000 euros), por su novela Vera, una historia de amor. Aunque en la práctica y con una tributación tan elevada, Juan del Val puede acabar llevándose alrededor de 550.000 euros netos dependiendo de las circunstancias fiscales: los primeros 40.000 euros estarían exentos y el resto tributaría conforme a sus ingresos.

El Museo Nacional de Arte de Cataluña fue el escenario donde se dio cita el jurado integrado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabas, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López. Estos siete miembros decidieron conceder el premio a la novela cuyo autor la presentaba bajo el seudónimo Elvira Torres, entre 1.320 obras presentes. La elección de este nombre femenino no ha sido casual. Según explicó «con los nombres masculinos por algún motivo no termino de conectar… Me interesa más el universo femenino». Prueba de ello fue la romántica dedicatoria a su mujer: «Este premio es para Nuria. Sin ti esto sería imposible porque sin ti nada tiene sentido. Cada vez que te miro y llevo más de 25 años mirándote, descubro la suerte que tengo. Eres mi vida. Te quiero». También agradeció el apoyo recibido a su editora, a sus padres y a sus hijos. Se ha comentado «la coincidencia» de que el premio de este año se vuelva a quedar en la casa de Planeta, donde el escritor colabora en diferentes programas de Atresmedia como lo fue en la edición anterior premiando a Sonsoles Ónega.

No podemos olvidar hoy y aquí a Ángela Luz Banzos, autora de la novela Cuando el viento hable, a la que el Jurado concedió un nada despreciable segundo lugar dotado con sólo 200.000 euros.

SUBE: Melania Trump
Primera dama de los Estados Unidos por el gesto de repatriar a menores ucranianos llevados en su día por la fuerza a Rusia. Y lo ha conseguido después de ponerse en contacto con el presidente ruso, Vladimir Putin. «Desde entonces mantenemos un canal de comunicación para cooperar mutuamente en beneficio de estos niños forzados en su día a trasladarse a Rusia cuando eran menores de edad». Hasta este momento ya se ha conseguido que ocho jóvenes se hayan reunido ya con sus padres en 24 horas, gracias a esta repentina muestra de calidez bilateral entre Melania y Putin. No hay precedentes de que una primera dama haya entablado contactos directos con un líder extranjero para la liberación de menores.

BAJA: Luis García Montero
Mi paisano de 66 años, poeta y escritor, viudo de Almudena Grandes, fallecida en 2021, que ha torpedeado el inicio del Congreso Internacional de Lengua Española en la ciudad peruana de Arequipa, capital de la época colonial, fundada el 15 de agosto de 1540, y la más habitada del Perú con una población de 1.195.700 habitantes. Y lo ha hecho con un inexplicable, durísimo, desafortunado e inoportuno ataque contra el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, cuyo mandato expira el año que viene: «Habrá tiempo de hablar sobre el sucesor que está preparando la RAE que tiene mucho que ver con el comunicado que hizo la Academia el otro día».

Y criticó que la Real Academia no esté en manos de un filólogo (como él). «Yo si soy especialista porque soy filólogo y estudios estos temas» y no de un catedrático de Derecho Administrativo en alusión a Muñoz Machado «experto en llevar negocios desde despachos para empresas multimillonarias». La respuesta de la Real Academia ha sido de «absoluta repulsa» por esas incomprensibles y ofensivas manifestaciones.

BAJA: Fernando Grande-Marlaska
Ministro del Interior del Gobierno de España por su actitud servil y peloteril al otorgar al inspector al mando de la capsula de seguridad del «puto amo», la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, pensionada vitaliciamente, equivalente al 10% del sueldo. ¿El motivo? Haber sacado a Sánchez, como era su obligación, de la localidad de Paiporta, el 3 de noviembre de 2024, cuando la visitaba junto a los reyes y al presidente valenciano, Carlos Mazón y se produjeron el lanzamiento de diversos objetos y pellas de barro y un palo que interceptó uno de los escoltas con su escudo.

Para evitar males mayores -los agresores golpearon con tal violencia el coche presidencial que llegaron a romper uno de los cristales- los escoltas sacaron al presidente de la zona. Aunque todo el equipo corrió el mismo riesgo, el ministro Marlaska consideró, inexplicablemente, que solo el inspector de la escolta merecía la distinción. Fuentes policiales han manifestado su malestar por esta manera tan discriminatoria, injusta y de agravio comparativo de reconocer el esfuerzo y el riesgo asumido por todos.