La inseguridad jurídica devora Cataluña
La incertidumbre política deja Cataluña en un lugar muy complicado. A pesar de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, la inseguridad jurídica sigue estando muy presente tras la famosa Declaración Unilateral de Independencia (DUI). La salida de empresas ha disminuido pero la diáspora sigue produciéndose y puede resultar nefasto para los catalanes. Empresas de todas las características y tamaños han abandonado la región.
Compañías que han preferido dejar su ubicación de siempre ante las tinieblas que se cernían sobre un territorio sin ley. Ahora mismo, el volumen de activos que ha volado de la comunidad autónoma supera el Producto Interior Bruto de España. Además, las empresas se llevan una facturación clave de Cataluña. La situación es difícil.
Lo último en Opinión
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
No es fácil ser reina
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 5 al 11 de julio de 2025
-
Yoli, show comunista antidemocrático apoyando la corrupción del jefe
-
«O Sánchez o yo»: una manera de acabar con la pesadilla
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?