Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero
Piscinas municipales en Madrid: fechas, horarios y precios para el verano 2025
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu
Este verano, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza vuelve a fusionar arte y música con una nueva edición de su ciclo «Tardes Thyssen», que este año lleva por título «Música para los ojos». Hasta el próximo 13 de septiembre de 2025, la terraza del museo acogerá conciertos gratuitos todos los fines de semana, en una propuesta que une el patrimonio pictórico con la creación musical contemporánea.
Cada actuación parte de una obra maestra de la colección permanente del museo, reinterpretada por un músico o banda a través del sonido. El resultado es una experiencia multisensorial única, que invita al público a ver la música y escuchar la pintura en un entorno privilegiado al aire libre, en pleno centro de Madrid.
Un diálogo entre música y pintura
«Música para los ojos» propone un enfoque innovador: tomar como punto de partida el contenido visual, emocional o simbólico de algunas de las pinturas más emblemáticas del museo para transformarlas en piezas musicales originales. La idea es generar una conexión directa entre la obra plástica y su interpretación sonora, explorando nuevos lenguajes y formas de percibir el arte.
Cada fin de semana, la terraza del Thyssen se convierte así en un espacio de creación viva, donde las composiciones musicales responden a los colores, las formas, la atmósfera o el relato que sugiere cada lienzo. No se trata de poner banda sonora a un cuadro, sino de establecer un diálogo artístico real entre disciplinas.
Diez conciertos únicos y gratuitos
El ciclo cuenta con diez conciertos únicos, protagonizados por músicos y bandas procedentes de distintos géneros musicales, desde el pop-folk y la electrónica hasta el funk, el ambient o el postpunk. Entre los artistas que participan en esta edición se encuentran Bernarda, Adelaida, Emil Saiz, Ganges, Azulceleste, Sofía, Pedro Vian y Álvaro Corrochano, entre otros.
Cada actuación está cuidadosamente diseñada en función de una obra concreta, seleccionada entre las piezas maestras del museo. Las composiciones resultantes no solo se inspiran en el contenido visual, sino que ofrecen al visitante una nueva forma de relacionarse con la pintura, a través del ritmo, la armonía y la emoción sonora.
La programación detallada, con las fechas específicas de cada concierto, puede consultarse en la web oficial del museo. Todos los eventos son de acceso gratuito, incluido con la entrada general, y sin coste adicional.
Cultura accesible al aire libre
La iniciativa forma parte de la apuesta del Museo Thyssen por acercar el arte a nuevos públicos mediante experiencias participativas, sensoriales y accesibles. El objetivo es romper la barrera entre espectador y obra y generar espacios de disfrute colectivo donde convivan distintas formas de expresión artística.
Además, el marco en el que se desarrollan los conciertos refuerza el carácter excepcional de la propuesta. La terraza del Thyssen, situada junto al Paseo del Prado y rodeada de algunas de las arquitecturas más representativas de Madrid, ofrece un entorno único donde disfrutar de la música en directo mientras cae el sol sobre la ciudad.
Para muchos asistentes, estos conciertos se han convertido ya en uno de los planes culturales imprescindibles del verano madrileño, combinando arte, música y una puesta de sol en uno de los espacios más icónicos de la capital.
Una experiencia inmersiva que amplía la forma de mirar
Al reinterpretar las pinturas desde la música, “Música para los ojos” plantea una reflexión sobre cómo percibimos y sentimos el arte. La propuesta desafía al visitante a mirar con otros sentidos, a escuchar con otros ojos y a dejarse llevar por una narrativa que mezcla lo sonoro con lo visual, lo histórico con lo contemporáneo.
Una forma distinta de habitar el museo, de recorrer su colección y de conectar con el arte desde la emoción compartida. En definitiva, un proyecto que confirma el compromiso del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con la innovación cultural, el acceso abierto y la vivencia artística plena.
Lo último en OkPlanes
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone
-
‘Sugestiones de Italia’ llega a Madrid con una exposición fotográfica única en PhotoEspaña 2025
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Natanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Montse Tomé: «Sólo hemos ganado un partido, tenemos que seguir con humildad»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»