OkPlanes
Cultura y música en un entorno único a una hora de Madrid

Monasterio Festival 2025: música y arte en el corazón de Pelayos de la Presa

Este fin de semana de septiembre el Monasterio Festival de Pelayos de la Presa volverá a llenarse de música y creación. Los días 12 y 13, este espacio histórico, ubicado en plena Sierra Oeste y a apenas una hora en coche desde la capital, acogerá una nueva edición del Monasterio Festival 2025.

No es un festival al uso. Aquí no hay grandes escenarios ni multitudes interminables. Lo que se ofrece es otra cosa: un aforo reducido a quinientas personas, un entorno natural protegido y un cartel que mezcla nombres reconocidos con artistas jóvenes que están dando mucho que hablar. El objetivo, según la organización, es sencillo pero ambicioso: crear un ambiente de escucha y convivencia en el que música, patrimonio y naturaleza formen parte de la misma experiencia.

Cartel con artistas de referencia y nuevas voces

El programa musical incluye actuaciones de figuras muy diferentes en estilo y trayectoria. Muerdo, con su fusión de canción de autor y ritmos latinos, compartirá escenario con Niño de Elche, siempre dispuesto a desafiar los límites del flamenco. El joven pablopablo aportará su mirada experimental, mientras que otros proyectos emergentes darán variedad y frescura a la cita.

El monasterio, rodeado de bosque y piedra, aporta un marco poco común. Quien acuda va a encontrar un ambiente alejado del ruido habitual de los festivales masivos. En este festival, el silencio es tan importante como disfrutar de la buena música.

Actividades que hay paralelas para enriquecen la experiencia del festival

Desde las primeras ediciones del festival, este se ha caracterizado por abrir el recinto a diferentes disciplinas artísticas. Este año, por ejemplo, la bailarina Alejandra de Castro ha preparado dos piezas de danza contemporánea concebidas específicamente para los rincones del monasterio.

También habrá intervenciones de pintura en directo de la mano de María Orovio y del colectivo C Factoría, que transformarán los muros del espacio en un taller creativo a cielo abierto. A ello se suma la participación de la revista Pájaro Azul, que propondrá talleres de literatura y artes visuales pensados para que el público no sea un mero espectador, sino parte activa del festival.

El sábado, como fin de festival, la familia de Óscar Trujillo, fundadora del evento, va a invitar a una comida popular basada en recetas más tradicionales. Un gesto sencillo, pero cargado de simbolismo y que para ellos es muy importante: compartir mesa para reforzar el espíritu comunitario y forma de recordar los orígenes del proyecto.

Una cita que apuesta por la cercanía y la calma

En tiempos de grandes recintos y macroconciertos, el Monasterio Festival opta por todo lo contrario: exclusividad, intimidad y cuidado.

El monasterio de Pelayos de la Presa se convierte, así, en un escenario donde dialogan pasado y presente. La piedra centenaria sirve de telón de fondo a músicas contemporáneas, mientras el bosque y la tranquilidad del entorno permiten un respiro difícil de encontrar en otros eventos. Quien se acerque no solo disfrutará de conciertos, sino también de un modo diferente de despedir el verano en Madrid.

Programación del Monasterio Festival 2025

Viernes 12 de septiembre

Sábado 13 de septiembre

El final del verano sigue con alma

En definitiva, dos días en los que el arte y la naturaleza se funden para ofrecer al público una forma distinta de vivir la cultura. Y con un detalle que lo cambia todo: saber que solo unos pocos cientos de personas podrán compartirlo.