Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid
Plantes Pour Tous: Un vivero low cost con más de 150 plantas
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
Las mejores tiendas de lujo de Madrid que no conocías
La Sala de Exposiciones del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa abre sus puertas a una muestra sin precedentes que celebra el centenario de la cámara Leica I, lanzada en 1925. Del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, el público podrá recorrer un siglo de historia visual a través de 174 fotografías y una selección de cámaras clásicas que marcaron un antes y un después en la evolución de la fotografía moderna.
La exposición, organizada con motivo de los cien años de la marca alemana, no se limita a ser un homenaje técnico. Es, sobre todo, un relato visual del siglo XX y de los primeros compases del XXI, donde Leica ha estado presente como herramienta de trabajo para los grandes fotógrafos del mundo.
Fotografía de retrato, calle, retrato
El recorrido reúne obras que exploran diferentes géneros: desde retratos íntimos, fotografía de calle, naturaleza y paisaje urbano. Los visitantes descubrirán cómo la precisión, la portabilidad y fiabilidad de Leica contribuyeron al nacimiento del fotoperiodismo y a la democratización en su conjunto de la imagen.
Entre los nombres destacados figuran leyendas como Elliott Erwitt, Bruce Davidson, Ralph Gibson, Alberto Korda, Joel Meyerovitz, Sebastião Salgado, Steve McCurry, Ricard Terré, Jane Evelyn Atwood, Gonzalo Juanes, Manolo Laguillo o Alberto García-Alix. Cada imagen refleja un instante que no se va a volver a repetir, capturado con una cámara que cambió para siempre la manera de contar historias.
Material inédito y cámaras históricas
Los primeros modelos son uno de los grandes atractivos de la exposición: contemplar piezas originales. Cabe decir que, por encima de todo, destacan las piezas originales de la Leica I (1925) y la Leica II (1932): símbolos de una revolución tecnológica que renovó y transformó la forma de hacer fotografía. También se exhiben materiales inéditos y documentos que muestran la evolución técnica y estética de la firma a lo largo de cien años.
España, epicentro de la celebración
Con esta muestra, Madrid se convierte en el país anfitrión de la mayor exposición de Leica en Europa, reuniendo un número récord de imágenes en un mismo espacio. Además de la Sala de Exposiciones del Fernán Gómez, el proyecto se amplía a la Leica Gallery Madrid, ubicada en la calle José Ortega y Gasset, donde se exhibirán más fotografías emblemáticas que complementan este viaje histórico.
Para Karin Rehn-Kaufmann, directora artística de Leica Gallery International y comisaria de la muestra, la exposición es también una reflexión sobre la importancia del dispositivo en la narrativa del siglo XX: “Con la Leica I, presentada en 1925, comenzó una nueva era. Los fotógrafos podían trabajar de forma rápida, discreta y justo en el centro de los acontecimientos. Las imágenes más icónicas serían impensables sin ella. Cien años de Leica significan cien años de historia, arte y emoción contados a través de fotografías que nos conmueven y nos conectan”.
Un viaje para profesionales y aficionados
El evento está concebido tanto para especialistas como para amantes de la fotografía y el arte en general. La entrada es gratuita, lo que convierte esta cita en una oportunidad única para descubrir cómo una marca centenaria sigue marcando tendencias y acercarse a la obra de grandes maestros.
Información práctica
- Fechas: del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026
- Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas (último acceso a las 19:30). Lunes cerrado.
- Cierres especiales: 24, 25 y 31 de diciembre de 2025; 1 y 6 de enero de 2026.
- Lugar: Sala de Exposiciones – Sala Polivalente, Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (Madrid).
- Precio: acceso gratuito.
Cabe recordar que el centro no dispone de consigna y no está permitido entrar con maletas, bultos grandes o patinetes.
Leica: cien años de historia viva
La exposición confirma lo que muchos críticos han señalado durante décadas: Leica no es solo una marca de cámaras, es un símbolo cultural. Sus dispositivos han acompañado a fotógrafos en guerras, revoluciones, viajes y retratos personales que hoy forman parte de nuestro imaginario común.
A través de esta gran retrospectiva en Madrid, el público podrá comprobar cómo una pequeña cámara alemana transformó la manera de mirar el mundo. Un siglo después, Leica sigue demostrando que la fotografía es, ante todo, un lenguaje universal capaz de emocionar, documentar y trascender.
El viaje por Madrid después de la exposición puede ser por las mejores tiendas de lujo que no conocías. Te dejamos aquí una ruta.
Lo último en OkPlanes
-
Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, deporte y tradición
-
Moralzarzal celebra sus Fiestas Patronales 2025 con tradición y música
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid
-
Plantes Pour Tous: Un vivero low cost con más de 150 plantas
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
Últimas noticias
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor