Cine de verano en Vallecas: grandes películas gratis en el Paco Rabal
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
El Museo del Prado une México y España con la exposición ‘Tan lejos, tan cerca’ sobre la Virgen de Guadalupe
Viaja al Siglo de Oro con la exposición gratuita ‘Alma de cántaro’ en Alcalá de Henares
El verano madrileño tiene una cita imprescindible con el séptimo arte. El Centro Cultural Paco Rabal, ubicado en el distrito de Puente de Vallecas, pone en marcha su esperada programación de cine de verano en la terraza del edificio, un espacio que se ha consolidado en los últimos años como punto de encuentro cultural para el vecindario y visitantes de toda la ciudad.
La propuesta del Centro Cultural Paco Rabal, completamente gratuita, ofrece una cuidada selección de títulos nacionales e internacionales, premiados en festivales y con temáticas sociales, familiares y de igualdad de género. Las proyecciones comienzan a las 22:00 h, con reparto de invitaciones desde las 21:00 h en taquilla (máximo cuatro por persona), y se desarrollan en un ambiente accesible y acogedor bajo las estrellas.
Una cartelera internacional y comprometida
La programación de agosto arranca el 8 de agosto con «Bikeriders». La ley del asfalto, del director estadounidense Jeff Nichols. Ambientada en los años 60, la película muestra la evolución de un club de motoristas hacia una banda violenta, en una reflexión sobre la identidad y la pérdida de ideales.
Al día siguiente, el 9 de agosto, llega la sensibilidad visual de «Parthenope», de Paolo Sorrentino. Este largometraje italiano, nominado en Cannes y San Sebastián, ofrece una mirada melancólica y apasionada sobre la vida, el amor y la ciudad de Nápoles, a través del relato íntimo de una mujer desde 1950 hasta la actualidad.
El cine familiar toma protagonismo el 15 de agosto con «Flow», un mundo que salvar, película de animación del letón Gints Zilbalodis, galardonada en festivales como Annecy y nominada a los Oscar. La historia, protagonizada por un gato que despierta en un planeta inundado, destaca por su mensaje ecológico y su enfoque sobre la convivencia entre especies.
Cine con perspectiva social y de género
El 16 de agosto, Crossing, de «Levan Akin», pone el foco en los derechos LGTBI+ y el valor de la solidaridad intergeneracional. Narra la búsqueda de una mujer jubilada en Estambul para encontrar a su sobrina trans, con el apoyo de una abogada activista. La cinta, premiada en Suecia y reconocida en Berlín, se presenta como un ejemplo de cine inclusivo y transformador.
El cine español tiene una fuerte presencia a partir del 22 de agosto, con la proyección de «El 47», de Marcel Barrena. La película recrea la historia real de Manolo Vital, un conductor de autobús que desafió al Ayuntamiento de Barcelona en los años 70. El filme, con múltiples premios Goya y Gaudí, es un homenaje a la lucha vecinal.
Historias reales que inspiran
El 23 de agosto se proyecta «Soy Nevenka», dirigida por Icíar Bollaín. Basada en la historia verídica de Nevenka Fernández, la primera mujer en llevar a juicio por acoso sexual a un político español, esta producción ha sido aclamada por su enfoque valiente y pedagógico. Está especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
El 29 de agosto, la programación se traslada a Brasil con «Aún estoy aquí», de Walter Salles. Esta cinta, nominada a los Óscar y premiada en Venecia, retrata la dictadura militar brasileña desde la perspectiva de una madre que se convierte en activista tras la desaparición de su esposo, el diputado Rubens Paiva.
La clausura del ciclo llega el 30 de agosto con «La infiltrada», de Arantxa Echevarría, que reconstruye la historia de Aránzazu Berradre Marín, una joven agente que se infiltró durante años en la banda terrorista ETA. El filme ha recibido múltiples premios y destaca por su tratamiento de temas como el sacrificio personal, el compromiso y la memoria reciente de España.
Cultura accesible y transporte público
La Terraza del Paco Rabal es fácilmente accesible mediante transporte público. Se puede llegar en autobús (líneas 57 y 144) o en tren de Cercanías (líneas C2 y C7, estación Asamblea-Entrevías). La entrada es libre hasta completar aforo, lo que convierte a este ciclo en una excelente alternativa para quienes buscan cine gratuito en Madrid sin necesidad de desplazarse al centro.
Con una programación diversa, premiada y socialmente relevante, el cine de verano en Vallecas reafirma su apuesta por la cultura de proximidad, gratuita y comprometida, al tiempo que refuerza el papel de los centros culturales como espacios de encuentro, reflexión y disfrute colectivo.
Lo último en OkPlanes
-
La memoria de las estibadoras de Ferrol llega al Conde Duque con ‘Dique’
-
Open House Madrid 2025 abre las puertas de la arquitectura oculta de la ciudad
-
Back to the Book: el festival literario independiente capital de los libros
-
Cerveza artesana y mercado, un maridaje perfecto y en auge
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’
Últimas noticias
-
Rayo Vallecano – FC Barcelona en directo: marcador en vivo, resultado online y resumen del partido de hoy en Liga
-
Cómo va hoy el partido de Carlos Alcaraz contra Rinderknech minuto a minuto el US Open gratis en directo y en qué canal de televisión en vivo online
-
El presidente de los árbitros aparece junto a Laporta en el palco de Vallecas para ver al Barcelona
-
Alcaraz pone la directa: aplaca a Rinderknech y ya está en cuartos del US Open
-
Resultado Alcaraz – Rinderknech en directo online: resumen actualizado, cómo va y minuto a minuto online de los octavos del US Open 2025 en vivo