Urbaser apuesta por la movilidad sostenible con más de 6.000 vehículos ECO
Urbaser impulsa nuevas soluciones circulares y renueva su marca
Urbaser vende su negocio en países nórdicos al fondo Cube por 390 millones
En plena Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que en la Unión Europea que tiene lugar desde hace más de dos décadas con el objetivo de concienciar sobre la movilidad sostenible, Urbaser hace balance de su compromiso con las formas de moverse más amigables para el medioambiente.
Con el objetivo de descarbonizar su flota, la empresa se propuso para el año 2022 el reto de reemplazar un 29% de su flota por alternativas ecológicas. Gracias a esta política de responsabilidad con el medioambiente, ese objetivo se ha superado y la compañía actualmente cifra a nivel global en un 34% el total de su flota ECO.
En concreto, entre sus casi 18.000 vehículos que circulan de su flota mundial, ya cuenta con más de 6.000 vehículos ECO, más de 4.000 eléctricos y casi 2.000 son impulsados por biometano comprimido, gas licuado e hidrógeno.
Estrategia de sostenibilidad
Urbaser, en la Semana Europea de la Movilidad, visibiliza su estrategia de sostenibilidad en sus operaciones destacando su apuesta eléctrica en grandes ciudades como Barcelona o Burgos, donde el 90% de su flota es ecológica.
La ampliación en Urbaser de este tipo de movilidad en el día a día también se refleja en Madrid, ciudad en la que el nuevo servicio de limpieza urgente cuenta con un 50% de vehículos de cero o bajas emisiones.
«Trabajamos día a día para prestar un servicio cada vez más sostenible y respetuoso con el bienestar de los ciudadanos. Llevamos años optimizando nuestras rutas de recogida y aumentando, por encima de nuestros objetivos, la descarbonización de nuestra flota para construir ciudades más sostenibles para todos», ha señalado Rafael Salas, director de Flota de Urbaser.
La empresa informa que ha conseguido aumentar un 21% la eficiencia de sus emisiones con el incremento de su flota ecológica. Fortalecen este compromiso también con la generación de energía renovable, la recuperación de materiales y combustibles y la valorización del compost.
Vehículos más eficientes
El proceso de descarbonización ha consistido «en sustituir progresivamente la utilización de combustible diésel por otro tipo de fuentes de energía como el gas natural, los modelos híbridos y eléctricos, así como los vehículos propulsados por hidrógeno» destaca la empresa.
Además, se explica que éstas son algunas de las alternativas que la compañía implementa para modernizar su flota y reducir la contaminación acústica de sus vehículos pesados.
Urbaser es uno de los principales operadores del sector medioambiental a nivel mundial. Hoy tiene presencia en 4 continentes y 17 países. En España da servicio a 70 millones de habitantes en el mundo, lo que la convierte en una empresa líder en el sector de los servicios urbanos.
Valorización de los residuos
Gestiona a nivel global más de 21 millones de toneladas de residuos urbanos al año y recientemente ha presentado su nuevo modelo de soluciones medioambientales conectando la limpieza urbana, la recogida y el tratamiento de residuos con la valorización de los recursos.
El tratamiento y conversión de los residuos en recursos es uno de los fundamentos estratégicos clave de la nueva propuesta de valor y misión de la compañía.
El compromiso con el medioambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras para potenciar los recursos del planeta llega a cada uno de los 50.000 empleados que tiene repartidos en todo el mundo, una pieza clave en la transformación de la compañía.
Lo último en OKGREEN
-
Lecciones europeas para avanzar en la movilidad eléctrica en España
-
Endesa y Cívitas acuerdan impulsar el desarrollo energético sostenible en sus promociones inmobiliarias
-
Dos macroproyectos eólicos podrían paralizarse en León por la presencia de osos, urogallos y milanos
-
Japón planea reactivar la central nuclear más grande del mundo tras el apagón de Fukushima
-
Cantabria pide a Transición Ecológica reubicar dos lobos que atacan a pie de playa y en áreas urbanas
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero