El precio y las pocas ayudas, barreras para el 70 % de los futuros compradores de coches eléctricos
6 de cada 10 españoles contemplan la compra de un coche eléctrico en los próximos cinco años
La falta de puntos de recarga y la baja autonomía de las baterías son algunos de los factores que más preocupan a los conductores de coches eléctricos
El coste de adquisición y las pocas ayudas, son las principales barreras para que el 70 % de los futuros compradores de coches eléctricos se lancen a conducirlos y a tenerlos en propiedad. Sin embargo, 6 de cada 10 españoles contemplan la compra de un coche eléctrico en los próximos cinco años.
Aunque el despegue del coche eléctrico en España está siendo más lento de lo esperado (actualmente los 100 % eléctricos representan menos de un 1 % de los vehículos en circulación), el interés de los ciudadanos es elevado: el 62% considera probable comprar uno en los próximos cinco años.
Ahorro en combustible
Así lo revela un estudio realizado por Electra, empresa de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, entre conductores españoles, tanto entre propietarios como no de este tipo de coche.
Entre los principales beneficios que alegan para la adquisición de un coche eléctrico, los conductores destacan el ahorro en el coste del combustible (resaltado por el 42,5% de los encuestados), y la sostenibilidad (prioridad para el 27%).
Barreras para los compradores
No obstante, las principales barreras que frenan esta decisión son el alto precio (70 %), la falta de cargadores en sitios públicos (52 %) y la baja autonomía de las baterías (44 %). Además, el 90% considera que el Gobierno debería ofrecer más incentivos para fomentar la adopción de vehículos eléctricos.
«La movilidad eléctrica es una realidad. Quizá en España esté despegando de una forma más lenta por falta de información y de infraestructuras, así como por el alto coste del cambio de vehículo», explica Pierre Taslé d’Héliand, coCEO de Electra en España.
«Pero los usuarios están concienciados y decididos, y estoy convencido de que en 2027 tendremos ciudades y carreteras mucho más verdes y eléctricas», añade Taslé d’Héliand.
Los resultados de la encuesta confirman esta afirmación: seis de cada diez (63 %) entrevistados están convencidos de que los vehículos eléctricos serán algo común en los próximos cinco años.
Los cargadores, clave en el proceso
Entre los usuarios que ya disponen de coches eléctricos hay una queja habitual que puede ser una de las barreras para los del futuro: la necesidad de más puntos de recarga operativos en lugares públicos. 8 de cada 10 (79 %) considera que no hay suficientes electrolineras en su entorno.
Y la cantidad no es el único problema, también su disponibilidad y operatividad, ya que hasta un 67 % ha encontrado estaciones de recarga que no funcionaban al menos una vez.
La velocidad del proceso también es fundamental. Para 4 de cada 10, la prioridad para elegir una electrolinera sería la rapidez de la recarga, seguida a bastante distancia por el precio y los servicios adicionales, como restaurante o baño.
200 electrolineras
Electra es operador de recarga ultrarrápida de referencia en Europa, y en España ya ha firmado numerosos acuerdos con distintas entidades de aparcamientos públicos, centros comerciales y de negocios en diferentes ciudades, con el objetivo de alcanzar las 200 electrolineras activas para 2027.
El estudio fue llevado a cabo mediante encuestas online durante agosto de 2024, con el objetivo de conocer la percepción y las intenciones de compra de los usuarios respecto al vehículo eléctrico. La encuesta se realizó en una muestra de 1.000 conductores españoles de entre 18 y 75 años, con un total de 474 mujeres y 526 hombres.
Lo último en OKGREEN
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?
-
La Federación de Caza advierte que los nuevos decretos de bienestar animal ponen en riesgo la actividad
-
Viajar en coche eléctrico durante el verano: éstos son los errores más comunes que debes evitar
Últimas noticias
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente