MSC Cruceros reducirá hasta un 15% las emisiones de toda su flota optimizando sus itinerarios
La naviera ha desarrollado un nuevo modelo matemático que ha examina numerosos factores que influyen en la planificación de cada itinerario
MSC Cruceros reducirá hasta un 15% las emisiones de su flota en 2026 gracias a la introducción de una nueva herramienta de optimización de planificación de itinerarios llamada OptiCruise.
La naviera ha desarrollado un nuevo modelo matemático en colaboración con OPTIMeasy, una empresa de investigación afiliada a la Universidad de Génova.
Este modelo ha examinado exhaustivamente numerosos factores que influyen en la planificación de cada itinerario de MSC Cruceros, logrando el nivel óptimo de eficiencia en la navegación sin comprometer la satisfacción de los pasajeros, e incluso mejorándola.
Cálculo de costes operativos
Tradicionalmente, la planificación de los viajes en el sector de los cruceros se ha centrado principalmente en el atractivo de los destinos para los turistas.
OptiCruise amplía significativamente este enfoque al considerar una variedad de factores que afectan la eficiencia de un itinerario. Entre estos aspectos se incluyen la secuencia de las escalas, las horas de salida y llegada a los puertos, la velocidad del barco, el atractivo de los destinos, las excursiones en tierra y los costos operativos, como el combustible, las tasas portuarias y la comida.
Eficiencia energética
Los algoritmos de OptiCruise analizan toda la información disponible para identificar itinerarios optimizados que sigan siendo atractivos para los pasajeros y al mismo tiempo maximicen la eficiencia energética.
La planificación de los itinerarios de los cruceros suele realizarse con dos años de antelación, por lo que las ventajas de OptiCruise serán visibles en 2026, cuando MSC Cruceros cuente con 24 barcos en su flota. Para evaluar esta tecnología prototipo, se eligió a MSC Bellissima, que navegó durante 12 meses entre 17 puertos del Mediterráneo.
Cero emisiones
La estrategia de MSC Cruceros para alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en 2050 se basa en tres áreas clave: tecnología de barcos y motores, eficiencia operativa y combustibles renovables. OptiCruise contribuye a la eficiencia operativa, donde la compañía emplea la digitalización para mejorar el consumo de energía.
Michele Francioni, director de Transición Energética de MSC Cruceros, ha señalado que «hemos identificado y desarrollado esta nueva tecnología para optimizar el proceso de toma de decisiones en la planificación de itinerarios con el objetivo de reducir aún más las emisiones en toda nuestra flota a partir de 2026».
Cálculo del ahorro medio de combustible
«El equipo de OPTIMeasy calcula que el ahorro medio de combustible obtenido, y las emisiones reducidas mediante el uso de OptiCruise están en el rango del 10-15 %, lo que supone un importante paso adelante en nuestra ambición de alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 para nuestras operaciones marítimas», explaica Francioni.
OptiCruise se desarrolló en el marco del proyecto CHEK, financiado por la Unión Europea. Este proyecto se dedica a investigar y probar diversas soluciones de transporte marítimo con bajas emisiones de carbono, incluyendo nuevas tecnologías energéticas y diseños innovadores de barcos.
Reducción significativa de emisiones
El modelo matemático fue aprobado para su desarrollo por el Proyecto CHEK debido a su potencial para reducir significativamente las emisiones, no sólo en MSC Cruceros, sino en toda la industria de los cruceros.
El proyecto CHEK forma parte del programa Horizonte de la UE y está dirigido por la Universidad de Vaasa en Finlandia. Además de MSC Cruceros, el consorcio incluye a la Universidad Marítima Mundial, Wärtsilä, Cargill y Lloyds Register, entre otros.
Lo último en OKGREEN
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua