Cruceros

Descubre el crucero más sostenible del mundo que navega con cero emisiones netas

MSC Cruceros publica los datos e información recopilados del primer viaje del crucero más eficiente hasta la fecha

Así es el espectacular y sostenible catamarán en el que navega Fernando Alonso

El crucero cero emisiones con velas solares gigantes

¿Cruceros contaminantes?

Crucero emisiones
MSC Euribia

Si los puertos del mundo tuvieran una Zona de Bajas Emisiones como las ciudades tan solo un crucero en el mundo como el MSC Euribia podría recalar en él.

El primer viaje de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de un crucero ya se ha completado con éxito en una singladura que ha durado cuatro días y que ha conectado St. Nazaire (Francia) con Copenhague (Dinamarca) con escala de un día en Amsterdam (Países Bajos).

El protagonista de esta primera navegación con cero emisiones netas  ha sido el buque más moderno de la flota de MSC Cruceros que, propulsado por bioGNL, «marca un cambio de paradigma para la industria».

Un viaje histórico

Según la compañía de cruceros, el viaje, realizado entre el 3 y el 8 de junio de 2023, «demuestra que los cruceros con emisiones netas cero son posibles ya hoy, adelantándose significativamente al objetivo de 2050 para el sector».

Calificado como un viaje «histórico», la empresa ha compartido los datos clave y la información recopilada destacando que «rindió un 11% mejor que su gemelo digital (un barco virtual que reproduce el flujo y la utilización óptimos de energía a bordo), logrando un ahorro global de 43 toneladas de combustible».

Para lograr un rendimiento neto cero se utilizó bioGNL como combustible certificado por la International Sustainability & Carbon Certification (ISCC) mediante un sistema de balance de masas, «el método más rentable y eficiente desde el punto de vista medioambiental, para obtener los beneficios del GNL renovable, plenamente reconocido por la Directiva de la UE sobre energías renovables (RED II)», según informa MSC Cruceros.

Crucero con cero emisiones netas

Entre los datos de eficiencia y sostenibilidad se destaca que los perfiles óptimos de velocidad, ruta, trimado y configuración de motores, así como la estricta optimización del consumo de energía del hotel, incluyendo calefacción, ventilación y aire acondicionado, cocinas e iluminación, garantizaron que buque nunca tuviera que utilizar más de dos de sus cuatro motores disponibles durante el viaje.

Además, todo el calor necesario para las cocinas, los sistemas de calefacción y el agua caliente a bordo se recuperó de los motores del navío, lo que significa que no hubo necesidad de utilizar las calderas durante todo el desplazamiento.

La conclusión con éxito de este viaje proporciona así una clara señal de que las operaciones marítimas con cero emisiones netas de GEI (Gases de Efecto Invernadero) son posibles hoy en día si se dispone de combustibles alternativos. MSC Euribia emitirá hasta un 44% menos de gases de efecto invernadero por pasajero y día que los buques construidos hace sólo 10 años.

Una experiencia replicable

Además, los datos obtenidos y la información recopilada durante el viaje se utilizarán para optimizar los barcos existentes de la flota, reduciendo aún más la intensidad de las emisiones en toda la flota de MSC Cruceros.

Michele Francioni, vicepresidente senior de MSC Cruceros, ha declarado que el crucero cero emisiones «tiene realmente el diseño de crucero más eficiente desde el punto de vista energético hasta la fecha, pero necesitamos una mayor disponibilidad de combustibles renovables para que la industria marítima en general pueda repetir esta hazaña».

«Con el nivel adecuado de apoyo por parte de los gobiernos y las instituciones internacionales para incentivar la aceleración de los avances tecnológicos y la disponibilidad de combustibles renovables, la industria puede lograr cruceros con cero emisiones netas para 2050» ha recalcado Francioni.

Combustible renovable

Para lograr estos objetivos la compañía firmó recientemente una Carta de Intenciones («LOI») con el proveedor de combustible Gasum que proporcionará a MSC acceso a gas sintético licuado, o e-LNG, un combustible renovable producido a partir de hidrógeno, creado por hidrólisis con energía renovable y carbono capturado.

El crucero puede propulsarse con gas natural licuado (GNL), que prácticamente elimina los óxidos de azufre y las partículas y reduce los óxidos de nitrógeno en un 85%. Además, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 20% en equivalente de CO2.

El GNL es un combustible de transición, porque la tecnología de los motores de a bordo y los sistemas de combustible ya pueden utilizar GNL biológico y sintético en la actualidad.

Desde la compañía se asegura que, en el futuro, el diseño de los barcos puede adaptarse para permitir que las embarcaciones propulsadas por GNL funcionen con metanol ecológico y que está comprometida con el uso de combustibles renovables y con la aceleración de la transición energética hacia la energía neta cero.

Tratamiento de aguas y residuos

La sostenibilidad de este crucero no sólo alcanza a las cero emisiones netas, también se traslada a las aguas residuales que «se tratan con un nivel de calidad muy elevado, superior al de muchos sistemas municipales de tratamiento de aguas residuales en tierra de todo el mundo». Además también se han imcluido sistemas avanzados de gestión de residuos para reducir, reutilizar y reciclar los residuos generados a bordo

La intensidad de las emisiones de las operaciones navales de MSC Cruceros ha disminuido un 33,5% desde 2008, y confían en lograr una reducción del 40% para 2030. Para alcanzar las emisiones netas cero no bastará con encontrar nuevas eficiencias operativas, por eso están adoptando nuevas tecnologías y cambiando a combustibles renovables y sin carbono.

Biocombustibles avanzados

La compañía trabaja con proveedores de combustible y otros agentes en el despliegue de combustibles sostenibles como los biocombustibles avanzados y el biogás. De cara al futuro, es probable que el hidrógeno y el metanol verdes contribuyan a la descarbonización, al igual que los combustibles electrónicos sintéticos. El objetivo de MSC Cruceros es desarrollar soluciones escalables que puedan utilizarse universalmente.

El viaje pionero de MSC Euribia con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero ha sido reconocido recientemente en el sector de los cruceros al recibir el galardón de Iniciativa de Sostenibilidad del Año 2023 en los Seatrade Cruise Awards 2023, anunciados el 6 de septiembre en Hamburgo, Alemania.