Jorge Neri: «La sostenibilidad la alcanzaremos con más humanismo»
Se estima que en el año 2050 las sequías podrán llegar a afectar a más de las tres cuartas partes de la población mundial. Hoy, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 55 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por las sequías cada año que ponen en serio peligro el cultivo, el ganado y la salud en casi todas las partes del mundo, incluida España. La escasez de agua aumenta el riesgo de enfermedad y muerte del 40% de la población mundial, lo que provoca migraciones. Pero no tenemos que irnos a países del tercer mundo, hace unas semanas nos bastaba con mirar los canales de Venecia, totalmente secos después de semanas sin lluvias en toda la zona norte de Italia. Las imágenes eran desoladoras e impactantes.
En Cataluña, la sequía se cronifica y acerca a la CCAA a restricciones de agua más severas. En Doñana, las aves acuáticas crían cada vez menos a causa de la sequía. Y éste es sólo un punto de los muchos que podríamos enumerar. Cada año los humanos generamos más de 2.100 millones de toneladas de desechos y, de ellos, sólo un 16% (323 millones de toneladas) son reciclados. Contaminación de mares y océanos, gases efecto invernadero, plásticos incluso en el Everest, lluvias torrenciales con inundaciones, tsunamis… Alertas que nos da el planeta para que cuidemos de él.
La meta de un mundo sostenible es contar con abundancia permanente para todos los seres humanos y para la naturaleza. Nuestro invitado de hoy, Jorge Neri, es un referente en sostenibilidad por el gran movimiento que está generando con voces de calado internacional en esta labor de no deteriorar el planeta y hacer de él un lugar mejor. Dice que la sostenibilidad la alcanzaremos con más humanismo, más justicia social y la regeneración de la naturaleza. Lleva mucho tiempo trabajando para que esto sea así, lo hace en conferencias y con su plataforma Cambio 16, dedicada a concienciarnos de cuidar el planeta y nuestra salud.
Lo último en OKGREEN
-
Los efectos del cierre nuclear alemán: aumento de precios, incremento de emisiones y recesión económica
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
Últimas noticias
-
Barcelona vs Celta de Vigo: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Liga hoy online y por TV
-
Ion Aramendi, tras el adiós de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’: «Normal que la audiencia…»
-
3 regalos para Sant Jordi 2021: ¿Qué se suele regalar en San Jorge en Cataluña?
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias
-
Un jugador del Inter confiesa que no saben todavía como parar a Lamine Yamal