Ifema Madrid inicia la construcción de su gran planta de energía fotovoltaica de autoconsumo
La instalación se convertirá se convertirá en una de las mayores plantas urbanas de autoconsumo sin excedentes
El recinto ferial de Ifema Madrid contará en el segundo trimestre de 2026 con la energía que proporcionará la nueva planta de energía fotovoltaica de autoconsumo, una infraestructura que comenzará a instalarse en mayo de este año.
Los responsables de Ifema afirman que «se convertirá en una de las mayores plantas urbanas de autoconsumo sin excedentes, compuesta por un total de 7.611 módulos solares, y una potencia pico de 4,52 MWp».
Cubiertas, pabellones y marquesinas
La planta fotovoltaica se instalará aprovechando algunas de las cubiertas de edificios, pabellones y núcleos de conexión, así como marquesinas en las zonas de aparcamiento del Recinto Ferial, en los lugares con mayor incidencia solar durante todo el año.
Concretamente, se situarán sobre las cubiertas de las cafeterías de los pabellones 9 y 10, en la cubierta del Edificio Oficinas Sur y Norte del Recinto Ferial, sobre los núcleos entre los pabellones 7 y 9, 8 y 10, además de las marquesinas que se instalarán en las zonas C, E y H de los aparcamientos verde-naranja y marrón-rojo.
Más de 100 puntos de recarga
Esta instalación permitirá un ahorro anual de 6.972,55 kWh/año, además de contar con 104 nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en los aparcamientos para expositores y visitantes, concretamente 50 cargadores dobles de corriente alterna (C.A) de 22 kW y 2 dobles de corriente continua (CC) de 80 kW.
Ifema Madrid ha dispuesto para ello una inversión de 10,5 millones de euros, que incluye tanto la ejecución como la puesta en marcha del proyecto, además del mantenimiento durante los primeros 4 años de actividad. La instalación de la planta comenzará en mayo de 2025, con un plazo de ejecución de 40 semanas.
Ifema y la Fórmula 1
El recinto ferial de Ifema Madrid se convertirá en 2026 en una de las infraestructuras clave del próximo mundial de Fórmula 1, ya que formará parte del circuito que acogerá las pruebas del Gran Premio de España a partid de 2026.
El anuncio realizado hace en enero de 2024, contempla que durante los años 2026 y 2035 los equipos de la categoría máxima del automovilismo recorrerán un circuito de 5,74 kilómetros alrededor del Recinto Ferial de Ifema y que también será el más sostenible de la Fórmula 1.
Energía renovable certificada
En su día, los organizadores del evento deportivo destacaron que el circuito que acogerá la Fórmula 1 en Madrid está la utilización de energía renovable certificada al 100% en todos los edificios del recinto.
OKGREEN ha consultado a Ifema Madrid si este anuncio de instalación de la planta de energía fotovoltaica de autoconsumo estaría vinculada a la celebración de las pruebas del mundial de Fórmula 1.
La contestación ha sido que las instalaciones de la planta solar no enlazan directamente con las necesidades energéticas de las pruebas de automovilismo, ya que son fruto de un proyecto anterior.
Una prueba sostenible
En la presentación del acuerdo con la Federación Internacional de Automovilismo se explicó que el Gran Premio de Madrid se convertirá en el más sostenible de la Fórmula 1, ya que la sostenibilidad sería una de las grandes protagonistas en la propuesta presentada por Ifema Madrid, que recibió un importante respaldo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Cámara de Comercio.
Desde la organización se resaltó entonces que «en un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, tanto la Fórmula 1 como Ifema Madrid han asumido un compromiso firme con el medioambiente».
Entre las declaraciones se destacó que la Fórmula 1 «ha establecido el ambicioso objetivo de lograr el Carbono Neto Cero para 2030», una visión compartida por Ifema Madrid que aspira a convertir el Gran Premio de España en uno de los eventos de F1 más sostenibles de la temporada.
Lo último en OKGREEN
-
Un estudio afirma que mantener cañas en los cauces de los ríos aumenta el riesgo de inundaciones
-
El Gobierno inicia la expropiación de El Algarrobico mientras la Junta insta a su demolición inmediata
-
Un escudo antimosquitos con murciélagos: activan una peculiar iniciativa para luchar contra esta plaga
-
Ifema Madrid inicia la construcción de su gran planta de energía fotovoltaica de autoconsumo
-
El Gran Premio de Madrid se convertirá en el más sostenible de la Fórmula 1
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio: «Es el comienzo para que EEUU sea rico de nuevo»
-
Cuidado con tus facturas de enero: el error que te puede poner en un apuro
-
Estos son los 7 mejores restaurantes románticos de Madrid para celebrar San Valentín como Dios manda
-
RTVE contrata al marido del líder de UGT en la cadena en pleno escándalo por filtrarse las oposiciones
-
El inesperado e insólito animal que bebe agua salada, come espinas y tiene 2 párpados en cada ojo