Endesa y Masdar firman un nuevo acuerdo sobre cuatro plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España
La venta de estas instalaciones supone la adquisición por parte de la emiratí Masdar del 49,9% de estas instalaciones por 184 millones
Endesa, a través de su filial EGPE, ha firmado un acuerdo con Masdar, la compañía líder en energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, para la venta a esta última de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2.
Esta entidad está «íntegramente participada que agrupa cuatro activos fotovoltaicos de Endesa en funcionamiento en España, con una capacidad instalada total de alrededor de 446 MW», según informa Endesa. En resumen, este movimiento significa que la compañía Endesa vende a Masdar el 49,9% de cuatro plantas fotovoltaicas en España por 184 millones.
Suma de adquisiciones
Desde Endesa especifican que «a operación prevé el pago por parte de Masdar de los 184 millones de euros por la adquisición del 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, importe sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones. El valor (enterprise value) del 100% de EGPE Solar 2 reconocido en el acuerdo es igual a 368 millones de euros».
Este nuevo acuerdo se suma al ya formalizado entre Endesa y Masdar en diciembre de 2024, y que se refería a una cartera de 2 GW de otros activos solares que estaban ya en funcionamiento en España en la fecha de la firma del acuerdo anterior.
Asociación a largo plazo
La operación se enmarca en una asociación a largo plazo con Masdar, que también prevé acuerdos de compraventa de energía (PPA) a 15 años, mediante los cuales se espera que Endesa, a través de una de sus filiales, adquiera la energía generada por los activos fotovoltaicos vinculados al acuerdo.
La operación permite a Endesa mantener el control y, por tanto, la consolidación íntegra de EGPE Solar 2, S.L.U. sin que, en consecuencia, esté previsto un impacto sobre los resultados económicos de Endesa.
Próximo cierre de la operación
El cierre de la operación, previsto para el segundo trimestre de 2025, está condicionado al cumplimiento de una serie de condiciones habituales en este tipo de transacciones, incluida la autorización del Gobierno de España en materia de inversiones extranjeras.
La venta se enmarca en el modelo de Partnership de Endesa, incluido en su Plan Estratégico 2025-2027, que recoge la búsqueda de socios en activos estratégicos que le permitan maximizar su valor y el retorno del capital invertido, manteniendo el control sobre los mismos.
Lo último en OKGREEN
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Aparejadores y arquitectos técnicos asesorarán gratuitamente para reconstruir las viviendas incendiadas
-
Cultivos cortafuegos: Europa reconoce su papel contra los incendios con dos sellos
-
Una juez ordena paralizar la cárcel con caimanes para inmigrantes de Trump por motivos ambientales
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía