Día de las Aves

Día de las Aves: más de 300 actividades para disfrutar de ellas este fin de semana en España

SEO/BirdLife organiza eventos en más de 120 puntos del territorio con rutas guiadas, anillamientos y talleres

"Conservar a las aves y sus hábitats es frenar el cambio climático", el lema de esta edición 2025

  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

España se convierte este fin de semana del 4 y 5 de octubre en un gran observatorio de aves con la celebración del Día de las Aves, una iniciativa de SEO/BirdLife que desplegará más de 300 actividades en 120 puntos del territorio nacional.

Bajo el lema Conservar a las aves y sus hábitats es frenar el cambio climático, la organización invita a la ciudadanía a descubrir el fascinante mundo de las aves a través de rutas guiadas, anillamientos científicos, talleres infantiles y puestos de observación.

La celebración llega en un momento crucial para la biodiversidad española, tras un verano marcado por los incendios forestales que han afectado especialmente a diez especies de aves, según el informe Incendios y Biodiversidad 2025 de la organización.

Conservación de espacios naturales

SEO/BirdLife aprovecha esta jornada para recordar que los espacios naturales bien conservados actúan como sumideros de carbono, regulan la temperatura y hacen frente a fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

«Invitamos a que la sociedad se acerque al mundo de las aves y participe en alguna de las actividades programadas este fin de semana. Observarlas, más allá del disfrute que está asegurado, mejora la salud física y mental de las personas, como han constatado numerosos estudios», señala Federico García, responsable de la Unidad de Sociedad y Territorio de SEO/BirdLife. La organización destaca además que los hábitats sanos y diversos son más resilientes y ayudan a prevenir incendios forestales.

Ave acuática volando en un espacio de la Red Natura (Foto: SEO/BirdLife)

Un programa diverso para todos los públicos

Las actividades programadas para este Día de las Aves abarcan desde el anillamiento científico de aves, que permite a los participantes conocer de cerca las técnicas de estudio de poblaciones, hasta rutas interpretativas adaptadas para familias y talleres específicos para niños.

Destaca la variedad geográfica de las propuestas, con eventos especiales en espacios emblemáticos como el Delta del Ebro, las Marismas del Odiel, el Parque Nacional de Garajonay o los humedales de Salburua.

Para facilitar la participación ciudadana, SEO/BirdLife ha habilitado un mapa interactivo donde se pueden consultar todos los puntos de celebración, fechas y horarios de las actividades.

Guía de las Aves de España

La organización también pone a disposición del público herramientas digitales gratuitas como la Guía de las Aves de España, el renovado Identificador de Aves y la aplicación Avefy, que permite aprender a reconocer los cantos de las aves mientras se juega.

La diversidad de ecosistemas representados en las actividades refleja la riqueza ornitológica española: desde las aves alpinas de Alto Campoo en Cantabria hasta las especies marinas del litoral balear, pasando por las aves esteparias de Aragón o las rapaces del Parque Natural de Cazorla. Cada actividad está diseñada para mostrar las particularidades de las aves locales y su importancia en el equilibrio ecológico de cada región.

Cerceta pardilla (Foto: @Erni-Shutterstock / Vía SEO/BirdLife)

Las aves como indicador de calidad de vida

SEO/BirdLife recuerda que la Unión Europea considera el estado de las poblaciones silvestres de aves como un índice de la calidad de vida en Europa. De hecho, la oficina estadística europea, Eurostat, incluye el seguimiento de las poblaciones de aves entre los índices más importantes para medir la sostenibilidad y el bienestar social.

Esta consideración no es casual, ya que las aves son excelentes bioindicadores del estado de los ecosistemas debido a su movilidad, diversidad y sensibilidad a los cambios ambientales.

La organización enfatiza que conservar las aves y sus hábitats es una estrategia efectiva para combatir el cambio climático. Los ecosistemas donde habitan las aves funcionan como reguladores naturales del clima, absorben CO2, filtran el agua y proporcionan servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano.

Menos estrés y más naturaleza

Además, la observación de aves ha demostrado tener beneficios directos en la salud mental y física de las personas, reduciendo el estrés y fomentando la conexión con la naturaleza.

El Día de las Aves representa así una oportunidad única para que la ciudadanía tome conciencia del valor de la biodiversidad aviar y se implique activamente en su conservación, contribuyendo a crear una sociedad más comprometida con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Día de las Aves: actividades destacadas

ANDALUCÍA

Sábado 4. Itinerario guiado/excursión (Hora: 10.30 y 12.00), Anillamiento científico (Hora 09.00). Puesto de observación de aves en el Centro de Visitantes Anastasio Senra. (Marismas del Odiel-Huelva)

Domingo 5. A partir de las 8:00 am. Observación de Aves desde el Centro Ornitológico Francisco Bernis (El Rocío-Huelva)

Domingo 5. 10-14:00 h. Evento y ruta ornitológica guiada. Centro Vadillo-Castril Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Organiza el grupo local SEO-Gypaetus en Cazorla (Jaén).

ASTURIAS

Sábado 4, 11:00 am: Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa. Itinerario guiado/excursión, Puesto de observación de aves. Aparcamiento de El Salín.

Domingo 5: Ría de Eo. Itinerario guiado/excursión. Puesto de observación de aves.

BALEARES

Domingo 5: 9:30 a 12:30. Itinerario guiado/excursión, Concurso, Presentación de proyecto Flow4Bio. Aves del Litoral de Cala Fuiguera (Calviá-Mallorca)

BARCELONA

Domingo 5: Horario de mañana. Humedal de Les Llobateres (Sant Celoni, Barcelona) Itinerario guiado/excursión, anillamiento científico, voluntariado o labores de limpieza en espacios naturales, repoblación forestal, ruta guiada interpretativa a través de QR (vídeos cámaras de fototrampeo).

CÁCERES

Domingo 5, 10:00 am: Castañar de Hervás (Cáceres). Punto de encuentro Cafetería El Mirador de Hervás. Ruta por el Castañar de Hervas, que se ha salvado en su mayor parte del incendio de Jarilla

CANARIAS

Domingo 5: Horario de mañana. Observación de aves desde la Charca «El Manisero», Tejina, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

Sábado 4 y domingo 5. Voluntariado y labores de limpieza en espacios naturales. La Gomera. Parque Nacional de Garajonay

CANTABRIA

Sábado 4 de 9:30 a 12:30: Itinerario guiado/excursión. Ruta «Aves alpinas y Naturaleza de Alto Campoo». Estación de Esquí y Montaña de Alto Campoo. Punto de encuentro: Entrada de la cafetería El Chivo, Brañavieja Sábado 4 y

Domingo 5: Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel (Noja, junto a la playa de Trengandin). Anillamiento científico. Horario de 8:30 a 12:30.

DELTA DEL EBRO

Sábado 4 y domingo 5: El sábado anillamiento científico de aves a partir de las 9:00. Ruta guiada, actividades infantiles, talleres. Reserva Ornitológica de Riet Vell (Delta del Ebro -Tarragona)

LEÓN

Sábado 4. Ruta guiada de observación de aves y mariposas, talleres y juegos infantiles (actividades aptas para niños y adultos) en Aula de la Naturaleza de Valdavido (Truchas-León) 9:00 a 14:00.

MADRID

Sábado 4: Anillamiento científico en el entorno del Centro de Ecología Social de Móstoles.

Domingo 5: Itinerario guiado/excursión (Salida desde el Centro de Ecología Social de Móstoles).

PAÍS VASCO

Sábado 4: 10:00 a 14:30. Itinerario guiado/excursión y anillamiento científico. Araba. Humedales de Salburua, Vitoria-Gasteiz

VALENCIA

Sábado 4 y domingo 5: Voluntariado y labores de limpieza en espacios naturales. Itinerario guiado/excursión, Anillamiento científico, Censo de abejas. Tancat de la Pipa, Albufera de Valencia.

ZARAGOZA

Sábado 5. Itinerario guiado/excursión: Actividad del Club Aventureros «Otoño en el soto». Galacho de Juslibol (Zaragoza).