El 99% de los españoles considera prioritaria una construcción sostenible y eficiente
Saint-Gobain presenta la tercera edición del Observatorio de la Construcción Sostenible
El grupo registró cifras de descarbonización superiores a las previstas para el ejercicio 2024
Los edificios son los mayores emisores de CO₂ de Europa y el sector de la construcción también se encuentra entre los grandes responsables de las mismas.
Fruto de esta preocupación, de alcanzar los objetivos de descarbonización marcados por Europa para el 2050, la tarea de eliminar estas emisiones se presenta urgente a la vez que complicada.
En este escenario de descarbonización entran en juego el empeño de apostar por la innovación y la necesidad de implementar soluciones sostenibles. En palabras de Jean-Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain para los países mediterráneos, la voluntad de hacer unas acciones de sostenibilidad muy concretas se traduce en «ofrecer soluciones no solamente sostenibles por como son fabricados, también brindando unas mejores condiciones de vida con el objetivo de lograr el bienestar de todos y del planeta».
Camino hacia la descarbonización
Estas palabras del CEO de la multinacional se pronuncian en el acto de celebración del 360 aniversario de Saint-Gobain, un evento que ha girado en torno al camino emprendido por la empresa hacia la descarbonización.
La multinacional, que opera bajo múltiples marcas, también está cumpliendo sus 120 años en España, también ha compartido su III Barómetro de la Construcción Sostenible.
Gardaz, ha destacado que España sigue avanzando con determinación para transformar su modelo constructivo hacia uno más responsable, apuntando que «trabajamos en estos objetivos, no sólo a través de las soluciones que ofrecemos, también conociendo las necesidades de la sociedad».
Construcción sostenible
La edición de 2025 del barómetro, revela que «en España, la construcción sostenible avanza positivamente, sobre todo en aspectos medioambientales, aunque aún presenta desafíos en su relación con el bienestar de los ciudadanos. El estudio muestra que la construcción sostenible es una realidad muy presente en la vida de los españoles, ya que el 99% de los encuestados la considera importante o prioritaria», según el CEO de la compañía.
Para conocer cómo es el alcance y la opinión de la construcción sostenible en el barómetro ha realizado una encuesta a nivel mundial a 27.000 ciudadanos y 4.300 stakeholders de 27 países.
Construcción sostenible centrada en el medioambiente
Llama la atención en el estudio que el 77% de los españoles opina que hay una voluntad de ir a más en lo que respecta a la construcción sostenible, frente al 69% de media de lo que piensa el resto de países.
«En 2 años hay más concienciación, deseo generalizado de ir más allá, construcción sostenible centrada en el medioambiente», recalca Gardaz.
Con su compromiso de alcanzar cero emisiones de carbono netas para 2050, el Grupo Saint-Gobain reafirma su ambición de ser el líder mundial en construcción sostenible.
Reducir drásticamente las emisiones
La empresa está decidida a desempeñar un papel clave en esta transición y a convertirse en una empresa emblemática que sea a la vez pionera y facilitadora para conseguir la implicación de todas las partes interesadas.
Según expresan en el barómetro, «ante los retos cada vez más intensos a los que se enfrenta el planeta, el sector de la construcción debe orientar sus esfuerzos con rapidez y de forma global hacia la construcción sostenible».
Para la empresa «el objetivo de esta movilización debe ser reducir de forma drástica y permanente las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la construcción, preservar los recursos naturales no renovables, reducir el consumo de energía y facilitar viviendas dignas y cómodas para todos».
Parque de viviendas español
Sin embargo, el parque de viviendas español está muy envejecido, con notables deficiencias en aislamientos, «como si seis de cada diez personas salieran a la calle sin abrigo en pleno invierno», exponen como ejemplo.
Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, ha incidido en la importancia de la sostenibilidad del sector, y cómo los negocios de edificación de la compañía la integran sus soluciones, sistemas, servicios y procesos productivos. Todo ello gracias a un enfoque 360 que busca no sólo «reimaginar una edificación con un menor impacto ambiental, sino dar respuesta a las necesidades tanto de los habitantes de los edificios como a las personas que los construyen, priorizando el confort, el bienestar y la eficiencia energética».
Avance pionero
En este sentido, José Martos, director general de Isover, Placo y ACH, ha explicado cómo el nuevo horno eléctrico de producción de lana de roca, el primero del país ubicado en la fábrica de Azuqueca de Henares, marca un avance pionero en la industria de la construcción, logrando la descarbonización total de los procesos de fusión de su planta en España.
Este nuevo horno, con una inversión de 50 millones de euros, las emisiones de CO₂ de la planta completa se reducirán en un 70%, consiguiendo que el 100% de la energía eléctrica sea de origen renovable.
La importancia del agua
En cuanto a la huella hídrica, se ha destacado la importancia de la descarbonización del agua, reforzando su «ambición de construir las redes de agua más sostenibles del mundo» con Blue Way by Pam y el proyecto Pipe Circularity. Se trata de «una apuesta por la fundación dúctil, cuyas solucione son 100% reciclables, refuerzan la transición hacia una industria más responsable», Apunta Sergio García Mollón, director general de Saint-Gobain PAM.
El Observatorio de la Construcción Sostenible nació en 2023 con el objetivo de impulsar la sostenibilidad con todos los agentes del sector y se basa en tres ejes: Escuchar, informar y unir, con el objetivo de «hacer del mundo un hogar mejor», según sus impulsores.
Lo último en OKGREEN
-
Premian el primer chicle de aceite de oliva ecológico con propiedades antienvejecimiento
-
La abeja negra ibérica, apreciada en otros países, desprotegida en España
-
South y Moeve apuestan por el diésel renovable HVO100 para descarbonizar los aeropuertos
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
España participará en las misiones europeas de retirada de basura espacial
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial