Tipos de raíces en la naturaleza
La raíz es la base de crecimiento de árboles y diferentes vegetales. ¿Cuáles son los tipos de raíces que encontramos en la naturaleza? Aquí te contamos los principales.
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
Los ornitólogos son tajantes y alertan: el ave que se extinguirá en España en 20 años con un 90% de probabilidad
Los tipos de raíces de las plantas dependen de las características de los vegetales y del entorno en el que viven. La raíz es el primer órgano de la planta que se desarrolla. Crece, generalmente bajo tierra, se ramifica y se extiende todo lo necesario para permitir que la planta se alimente. Son las raíces las responsables de la absorción de los nutrientes y del agua, que permiten que la planta viva. Desde la raíz estos alimentos se trasladan por el resto del vegetal. Además de esta función nutricional, en la mayor parte de los vegetales las raíces mantienen a la planta arraigada al suelo. Le aportan soporte y anclaje al sustrato.
Estas dos funciones de la raíz, determinan que sea un elemento fundamental de adaptación.
Tipos de raíces naturales
La raíz es un órgano vital para el desarrollo de una planta. Todos los vegetales la tienen, excepto algunas plantas que forman rizoides, que no son raíces pero cumplen sus funciones.
Existen diferentes clasificaciones de los tipos de raíces. Una de ellas es la que las clasifica en primaria, secundarias y adventicias. Esta tipología surge atendiendo al origen de los órganos.
Una clasificación muy interesante es la que se basa en la morfología
La simple observación de raíces de diferentes plantas permite observar diferencias de forma entre ellas. Grosor, ramificaciones, tamaño, son algunas de las diferencias que se perciben a simple vista. ¿Cuáles son los tipos de raíces según este criterio?
- Raíz axomorfa. Es una raíz gruesa, de la que nacen otras raicillas delgadas.
- Raíz fasciculada. Está compuesta por pequeñas ramas de raíces todas del mismo grosor.
- Raíz ramificada. Tiene la forma de un árbol, carece de raíz principal.
- Raíz tuberosa. Es una raíz que acumula sustancias de reserva. Esto hace que se ensanche cuando su almacenamiento es suficiente.
- Raíz napiforme. Tiene una raíz principal gruesa, que acumula reservas.
Otros tipos de raíces en la naturaleza
Son raíces diferentes que responden al sistema de la planta que las posee.
- Raíz acuática. Es la raíz de plantas que viven en entornos acuáticos. Flotan en el agua sin fijación, y de ella absorben los nutrientes.
- Raíz chupadora. Generalmente es la de plantas parásitas. Se introducen en ramas o tallos de otras plantas y se alimentan de ellas.
- Raíz aérea. Suelen verse en los árboles. Son raíces que se extienden hasta el suelo para soportar una planta que terminará matando al árbol huésped.
- Raíz de almacenamiento. Se trata de tubérculos que crecen bajo la tierra, al resguardo de los animales. Nabos, zanahorias, remolachas son raíces de este tipo.
Si estás preparando un jardín, conocer las raíces de las plantas que proyectas es importante. Determinarán el espacio, la distancia entre ellas y el lugar indicado. Los jardines verticales, por ejemplo, solo pueden organizarse con algunos tipos de raíces.
La raíz es un órgano vital para los vegetales. Si observas que una de tus plantas no está desarrollándose bien, piensa que quizás la raíz no tenga las condiciones adecuadas.
Temas:
- Vegetales
Lo último en Naturaleza
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
Los ornitólogos son tajantes y alertan: el ave que se extinguirá en España en 20 años con un 90% de probabilidad
-
Los agricultores griegos echan chispas: una plaga de insectos asiáticos está devorando sus árboles desde 2020
-
Un joven cetrero pone el grito en el cielo por lo que han hecho unos cazadores: «No pararé hasta que se solucione»
-
Es de las peores plantas invasoras en los ríos españoles, pero un estudio afirma que puede beneficiar a los peces
Últimas noticias
-
Ésta es la forma correcta de responder a un ‘gracias’: lo ha confirmado la RAE y no hay discusión
-
Descubre la esencia de la cocina andaluza en el evento ‘Andalucía: Gastronomía e Identidad’
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Si eres de las personas que sacan este dinero en efectivo del cajero, Hacienda va a ir a por ti: es oficial
-
Lo llaman ‘el oro verde’ y revoluciona la agricultura en España: da un 12% de rentabilidad por hectárea