Tipos de gases menos agresivos para el medio ambiente
Nuestro planeta está formado, entre otros elementos, por diferentes tipos de gases. ¿Cuáles son los gases menos agresivos para el medio ambiente?
Conmoción entre los botánicos: una rarísima flor del desierto podría ser la esperanza de toda la agricultura mundial
Estamos acostumbrados a verlos, pero son una especie endémica de Andalucía y solo hay bosques en Málaga y Cádiz
La atmosfera es una especie de envoltorio gaseoso que reviste los planetas y permanece fija en su lugar gracias al efecto de la gravedad. Las elevadas emisiones de gases contaminantes derivados de diferentes actividades productivas producen un desequilibrio en su composición. Y las consecuencias ponen en riesgo la vida en los ecosistemas y la salud humana. A continuación, hablaremos en más detalles sobre los tipos de gases más y menos agresivos para el medio ambiente. ¡Sigue leyendo!
Composición y funciones de la atmosfera terrestre
Cada planeta tiene una composición de gases y un espesor especifico en su atmosfera. En el caso de nuestro planeta, la Tierra, esta envoltura gaseosa tiene unos 480 kilómetros de espesor. Así mismo, la mayor parte de su contenido se encuentra en los primeros 16 kilómetros a partir de la superficie terrestre.
La atmosfera de la Tierra no es importante solo porque contiene el aire que los seres vivos necesitan para respirar y sobrevivir. También desempeña otras funciones clave, como la protección de los rayos solares y la regulación de una temperatura óptima para la vida. Por ello, el efecto estufa es uno de las consecuencias más peligrosas de los desequilibrios en la composición de la atmosfera terrestre.
¿Qué tipos de gases son los menos agresivos para el medio ambiente?
Los tipos de gases menos agresivos para el planeta son aquellos que naturalmente conforman una atmosfera seca limpia. Teóricamente, serían los gases que conforman el ‘aire puro’, ideal para la supervivencia de los seres vivos.
No obstante, el ‘aire limpio’ es un concepto teórico que ejemplifica cómo sería la composición de la atmosfera sin la intervención humana. Es decir, sin los desequilibrios provocados por las diferentes actividades realizadas por los seres humanos.
Esta atmosfera “ideal” del planeta Tierra, por así decirlo, estaría conformada por los siguientes tipos de gases en las respectivas concentraciones:
- Nitrógeno (N2): 78 %
- Oxígeno (O2): 20,94 %
- Argón (Ar): 0,93 %
- Dióxido de carbono (CO2): 0,04 %
- Neón (Ne): 0,0018 %
- Helio (He): 0,0005 %
- Metano (CH4): 0,0002 %
- Kriptón (Kr): 0,000114 %
¿Cuáles son los tipos de gases más contaminantes?
La Red Europea de Información y Observación del Medio Ambiente (EIONET) define un contaminante atmosférico como:
“Cualquier agente contaminante o combinación de agentes, incluyendo cualquier sustancia o materia física, química, biológica, radiactiva que se emita al aire ambiente o entre en él de otro modo y que pueda, en concentraciones suficientemente elevadas, dañar a los seres humanos, los animales, la vegetación o los materiales”
Para definir los tipos de gases más contaminantes, generalmente, se considera su impacto en la salud humana (en especial, la posibilidad de ocasionar afecciones) y el equilibrio de los ecosistemas. Algunos de estos gases estarían presentes ocasionalmente en una atmosfera limpia (en concentraciones muy inferiores a las actuales).
Ejemplos de gases
Algunos de los tipos de gases más contaminantes son:
- Monóxido de carbono (CO)
- Dióxido de azufre (SO2)
- Óxidos de nitrógeno (N2O, NO2, NO y NOx)
- Benceno (B6H6)
- Ozono (O3) – *es un contaminante secundario
- Fluoruro de hidrógeno (HF)
- Sulfuro de hidrógeno (H2S)
La regulación de la emisión de gases contaminantes es clave para preservar condiciones óptimas para la vida en la Tierra, incluyendo a la humana. No solo porque necesitamos respirar un ‘aire seguro’ para vivir con mínima dignidad y salubridad. Sino también porque la elevación de las temperaturas a niveles inseguros amenaza la supervivencia de la fauna y flora de nuestro planeta.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Naturaleza
-
Conmoción entre los botánicos: una rarísima flor del desierto podría ser la esperanza de toda la agricultura mundial
-
Estamos acostumbrados a verlos, pero son una especie endémica de Andalucía y solo hay bosques en Málaga y Cádiz
-
Gran bombazo bajo el océano: reaparece una especie de coral que se consideraba extinta desde hace 24 años
-
Investigadores españoles han creado un dispositivo de menos de 40 € que predice la aparición de cianobacterias en ríos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: un investigador gallego pide plantar eucaliptos para evitar incendios
Últimas noticias
-
Simeone: «Entiendo la crítica porque estamos en un lugar en el que sólo vale ganar»
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
POCO F7 PRO 5G: El smartphone Android con la mejor relación calidad/precio ahora con un descuentazo de 244 €
-
Ferrer ya tiene a su quinto hombre y España completa el equipo para la Davis
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo