Tipos de árboles africanos
Muchos de los árboles africanos son únicos de ese continente
En África se pueden encontrar grandes áreas de vegetación, muchas de ellas perdidas, y destruidas, en los últimos años, pero sin duda quedan todavía un gran número de árboles africanos, y muchos otros que no son endémicos pero también están ahí. Las especies más abundantes en esta zona son de hoja caduca, tienen troncos bajos y las raíces profundas y potentes.
Las dos especies que más presencia tienen son los baobabs y las acacias, siendo la primera los árboles más reconocidos en el continente africano. Ambas especies son muy especiales y curiosas a nivel estético, y aunque se pueden encontrar por todo el continente, es más frecuente encontrarlas en orillas y alrededores de los ríos.
Árboles africanos más comunes
Acacia abyssinica
Este árbol alcanza entre 6-20 metros de altura, con una corona de 30 m de diámetro. Su corteza es áspera, oscura y con fisuras.
Acacia ehrenbergiana
Este árbol o arbusto alcanza 2-6 m altura y suele tener muchos tallos.
Acacia xanthophloea
Con una altura de entre 15-25 m, su corteza es suave, quebradiza y de un color amarillo verdoso muy bonito.
Adansonia
Es el más famoso de los árboles africanos, el baobab, un árbol de tronco grande, con muchos nudos y forma irregular. Su altura puede variar mucho, entre 5-30 m, y el diámetro de la copa es superior a los 11 m. Su corteza es lisa y las hojas únicamente brotan en época de lluvias.
Adansonia perrieri
Puede llegar a los 20 m de altura y tiene un tronco muy grande en el que se dispone una corona de ramas irregulares que están totalmente desnudas en las estaciones secas. Cuando llega la época de lluvias se llenan de hojas de unos 2 cm de ancho.
Albizia ferruginea
Este árbol alcanza de 15 a 30 m de altura y tiene la copa plana y ancha. Está en las zonas tropicales y se suele utilizar para la producción de madera, por lo que es una de las especies que más explotan por motivos económicos.
Annona glabra
Conocido como el bagá de Cuba, es un árbol tropical que puede alcanzar entre 12-15 m de altura, aunque lo habitual es que mida entre 3-8 m. Tiene presencia en diversos países, por lo que se le conoce por varios nombres que incluyen anona, manzana de pantano o manzana de cocodrilo, entre otros.
Commiphora
Estos arbustos o árboles suelen ser espinosos y presentan hojas alternas, además de flores que pueden ser solitarias o en fascículos de 2-5.
Cordia africana
Su madera es de gran valor comercial, ya que se considera una sustituta de la famosa madera de teca.
Croton sylvaticus
Este árbol es de gran tamaño y alcanza entre 20-40 m de altura. Las ramas empiezan a salir a partir de los 12 metros de altura.
Erythrina abbyssinica
Esta especie puede alcanzar los 5-15 m de altura y es de hoja caduca. Sus cepas son de color amarillo-marrón en la época joven, después se vuelven de un color marrón grisáceo.
Lo último en Naturaleza
-
Hallazgo sin precedentes en Guadalajara: aparece el ADN de los caballos ibéricos más antiguos que se conocen
-
Quizá lo pises sin querer en el campo, pero es una especie endémica de Galicia en grave peligro de extinción
-
Los zoólogos no dan crédito: una tortuga gigante logra ser padre por primera vez a los 134 años
-
Los científicos no se lo creen: reintroducen lobos en Yellowstone y crecen árboles por primera vez en 80 años
-
Un cazador de 17 años captura un asombroso jabalí de 130 kilos en Cataluña: necesitaron 6 personas para moverlo
Últimas noticias
-
OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado, Carlos Torres, reacciones y Bolsa
-
El PP lleva a Sánchez ante el Constitucional por no presentar los Presupuestos
-
Lío con Lamine en el Barcelona: el club desautorizó a Flick antes del partido contra el PSG
-
El Barcelona ya puede volver al Camp Nou… pero esperará hasta poder meter 45.000 espectadores
-
Bombazo: Mapi León y Jenni Hermoso vuelven con España en la primera convocatoria de Sonia Bermúdez