Remedios naturales para el bienestar de las gallinas
Para contar con un gallinero saludable, toma en cuenta estos remedios naturales para el bienestar de las gallinas. Aquí te los dejamos.
Fran, agricultor andaluz: "Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas"
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
En la cría de gallinas se pueden utilizar algunos ingredientes naturales o recetas caseras que pueden ayudar ante diversos problemas comunes, como eliminar parásitos. Sin embargo, es conveniente resaltar que siempre es mejor prevenir que curar, por eso en muchos casos es imprescindible consultar a un veterinario, quien puede evitar males mayores, como enfermedades graves en todo el gallinero o la muerte de las gallinas. De todas formas, estos ingredientes siempre están a mano, y podemos usarlos de muchas formas para cuidar mejor a nuestras gallinas.
Remedios naturales para las gallinas
Para solucionar problemas comunes en el gallinero y cuando no existen grandes riesgos de infecciones o enfermedades, puedes usar:
Vinagre de sidra de manzana
Es un remedio casero para las gallinas y también un suplemento alimenticio, pues contiene minerales importantes, como azufre y potasio. Baja el pH del agua reduciendo la carga bacteriana, evita la formación de algas y previene la coccidiosis.
Se vierte en el agua del bebedero, en una proporción de 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana por litro de agua para la población adulta y 1 cucharada por cada 5 litros en el agua de los pollitos.
Ajo y cebolla
Son dos remedios naturales muy comunes para muchas dolencias de las gallinas. El ajo sirve para prevenir los gusanos intestinales, tiene propiedades antimucolíticas y antibióticas.
Tanto el ajo como la cebolla contienen altas cantidades de azufre y vitamina B12 y por eso se suelen agregar bien picadas a la ración. También se puede añadir ajo al bebedero, haciendo primero una decocción y filtrando el líquido.
Orégano fresco o seco
El orégano como remedio natural para las gallinas es un antibacteriano y puede usarse fresco (recién recolectado de la planta) o seco (industrializado). Hay varias formas de darles orégano a la gallina. Puedes mezclarlo con las comidas o hacer una decocción de orégano, o de sus flores, la que se filtra y se vierte en el agua del bebedero.
Tomillo
Igual que el orégano, el tomillo es antibacteriano. También es un complemento alimenticio, antiséptico y ayuda a tratar las infecciones respiratorias de las gallinas.
La forma de suministrarlo es mezclada con el alimento, fresco o seco, o preparado en infusión. Se puede mezclar con el agua del bebedero y dar a los pollos cada 2 meses.
Tallos de ortiga
Es un complemento alimenticio que además ayuda a una mejor puesta de huevos. Es rico en vitaminas y minerales, como potasio y manganeso.
Las gallinas pueden comer los tallos de ortiga crudos y picados, o se pueden blanquear antes de agregarlos al alimento. También se pueden secar al sol, desmenuzarlos y agregarlos a la ración.
Semillas de calabaza trituradas
Son un complemento alimenticio que proporciona vitaminas y minerales, especialmente vitamina E. También pueden ayudar a prevenir algunos parásitos intestinales leves.
Cenizas de madera con arena
A las gallinas les gusta rodar por las cenizas mezcladas en arena y esto previene algunos parásitos, ácaros y piojos. Por eso se puede preparar un “baño” de arena y cenizas para ellas, verterlo en el suelo del espacio para las gallinas y dejar que se diviertan.
Aceite de neme
Es un remedio natural para la sarna y un limpiador para prevenir los ácaros en el gallinero. Para la sarna, se aplica en la piel del animal, sin diluir, mientras que la proporción para el limpiador es de 4 cucharadas de aceite por cada litro de agua. Este líquido se rocía en las paredes del gallinero y en las perchas.
Cómo prevenir las enfermedades de las gallinas
Son muchas las infestaciones y enfermedades del gallinero que se pueden prevenir tomando algunos recaudos básicos, como:
Mantener una adecuada higiene en el gallinero
Las condiciones de mala higiene propician los parásitos y generan enfermedades de todo tipo. Los excrementos deben retirarse a diario, del gallinero y de la zona donde andan los pollos y gallinas.
Mantén el volumen que puedas mantener
Sobrepoblar el gallinero es un grave error, pues esto genera diversos problemas que afectan el bienestar de las gallinas. Por eso es esencial mantener el número adecuado, para que puedan moverse fácilmente, acceder al alimento y tú puedas mantener la higiene del gallinero.
Siembra césped
Cuando hay muchas gallinas, la hierba desaparece, los excrementos son muy difíciles de limpiar y quedan en las patas y en sus picos, lo cual es muy nocivo para su salud.
Por eso, una buena opción es sembrar hierba en el gallinero (pasto, césped, trébol, etc.) y cuidar que siempre haya un espacio de hierba creciendo, resguardado de las gallinas. Para ello, debes rotar los espacios donde las dejas libres, para que siempre tengan pasto y este se mantenga limpio.
Comparte con tus amigos y ayúdalos a cuidar la salud de sus gallinas con remedios naturales como estos. Si conoces o usas otros ingredientes, déjanos tu recomendación en un comentario, para ayudar a otros dueños de gallinas.
Temas:
- Gallinas
Lo último en Naturaleza
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»