¿Por qué cantan las chicharras cuando hace calor?
Las chicharras cantan con mayor intensidad cuanto más alta es la temperatura
Cuando llega el calor hay un animal que pone la banda sonora: las cigarras, también llamadas chicharras. Son grandes insectos que viven en las ramas de los árboles y aprovechan el calor para cantar sin parar una y otra vez, lo que puede resultar verdaderamente tedioso si las tienes cerca.
Si piensas en pararte a admirarlas, es bastante difícil ya que como mucho alcanzan los 6 cm de longitud, apenas se ven, tanto por el tamaño como por su color, similar al de las ramas y el tronco del árbol. Además, cuando detectan que hay presencia humana, dejan de cantar.
Las cigarras cantarinas con el calor
En realidad, no cantan, sino que emiten sonidos, lo que viene a ser oficialmente «estridular». Lo mismo que hacen los grillos, aunque comúnmente siempre se dice que cantan porque es lo que parece. Y no cualquier chicharra canta: solamente lo hacen los machos.
Para emitir estos sonidos no utilizan la boca, lo hacen con unos sacos de aire que tienen situados en el abdomen y que se inflan y desinflan a través de membranas que se llaman timbales. Estos sonidos son en realidad diferentes mensajes que quieren expresar, y las hembras pueden captarlos hasta a un kilómetro de distancia.
La potencia de su «canto», insoportable si lo escuchas mucho tiempo, aumenta según lo hacen las temperaturas. Es por ese motivo que parece que las chicharras cantan con mayor intensidad durante una ola de calor o en las horas centrales del día, cuando más altas son las temperaturas.
Los machos estridulan de manera diferente dependiendo de si lo que quieren es marcar territorio, emitir una señal de alarma o atraer sexualmente a las hembras. Ellas tienen un tímpano mucho más grande y sensible que el de ellos, precisamente para poder escuchar su llamada desde la distancia. Increíble, pero cierto.
Lo último en Naturaleza
-
Parece IA pero es real: la aparición de ardillas con extraños bultos preocupa a las autoridades
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
Últimas noticias
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: ganador, reacciones y última hora de Donald Trump
-
Sale a la luz por qué Kiko Hernández no está en ‘No somos nadie’: Carlota Corredera confiesa la verdad
-
El Mundial de Arabia Saudí podría jugarse en enero de 2035 para evitar coincidir con el Ramadán
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente