Poca gente lo sabe, pero España tiene una planta endémica única en el mundo que crece entre la sal
El mejor truco para regar las plantas en vacaciones y que funciona todo el año
No pongas esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte
No vuelvas a comprar esta planta: tu casa se va a llenar de cucarachas
En Tobarra, un municipio de la provincia de Albacete, hay un lugar donde la naturaleza sorprende con una planta muy especial que crece en suelos llenos de sal, un entorno donde casi ninguna otra especie puede vivir.
Esta planta única en el mundo es un ejemplo de cómo la vida puede adaptarse a condiciones extremas. Sin embargo, a pesar de su fortaleza, se enfrenta a graves amenazas que podrían poner en riesgo su supervivencia. ¿Quieres saber de qué especie se trata?
Estrellica de Cordovilla, la planta endémica que sobrevive en un mar de sal
La Estrellica de Cordovilla (Helianthemum polygonoides), conocida también como jarilla de Cordovilla, crece únicamente en el Saladar de Cordovilla, en Tobarra (Albacete), y en algunas zonas salinas cercanas.
Esta planta ha desarrollado un mecanismo único que le permite extraer agua de suelos con alta concentración de sal, un proceso comparable a la ósmosis inversa que utilizan las plantas desaladoras de agua.
Según informa el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, esta adaptación es fruto de un proceso evolutivo que lleva desarrollándose aproximadamente seis millones de años.
Su aspecto es modesto: apenas alcanza los 20 centímetros de altura, con tallos rastreros, hojas opuestas y flores amarillas de cinco pétalos agrupadas en racimos. Florece entre mayo y agosto, aportando color y vida a un terreno que, a simple vista, parecería estéril.
Saladar de Cordovilla, un ecosistema único con origen marino
El hogar de esta planta es un ecosistema único. Hace seis millones de años, durante el periodo Messiniense, el Mediterráneo quedó parcialmente aislado del Atlántico por el movimiento de las placas tectónicas. La evaporación de sus aguas provocó una crisis de salinidad que dejó vastas extensiones de sal en antiguos fondos marinos.
El Saladar de Cordovilla conserva ese legado geológico. Su sal proviene directamente de aquel mar desaparecido, no de ríos o corrientes superficiales.
En este entorno, la Estrellica convive con otras especies que han aprendido a prosperar en suelos áridos y extremos, un ejemplo de ecosistema azonal, es decir, fuera de las condiciones climáticas habituales.
Amenazas a las que se enfrenta la Estrellica de Cordovilla
Pese a su resistencia natural, la Estrellica de Cordovilla se encuentra «En Peligro Crítico» según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España.
La pérdida de hábitat por roturaciones agrícolas, construcción de caminos, vertidos de basura o quemas controladas está poniendo en jaque su supervivencia.
La Microrreserva del Saladar de Cordovilla, creada a principios de los 2000 e integrada en la red Natura 2000, busca protegerla, aunque se enfrenta a problemas de concienciación local y de gestión.
Importancia científica y conservación de esta planta única en el mundo
Su extraordinaria capacidad para obtener agua en suelos salinos podría inspirar soluciones agrícolas en un mundo cada vez más afectado por la sequía y el cambio climático.
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha mantiene un banco de germoplasma y reproduce ejemplares para garantizar que la Estrellica de Cordovilla tenga una oportunidad de sobrevivir miles de años más.
Lo último en Naturaleza
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco mejor para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Poca gente lo sabe, pero España tiene una planta endémica única en el mundo que crece entre la sal
-
Te la comes a la plancha, pero la UE la considera una especie exótica preocupante por su voracidad
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha
Últimas noticias
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Giro de 180º en los aeropuertos confirmado: el objeto que no podrás llevar más en tu maleta