Movilidad sostenible en bicicleta, protección natural
Cada vez es mayor la tendencia actual del uso de la bicicleta. La movilidad sostenible en bicicleta se ha abierto paso en nuestra sociedad actual.
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
La movilidad sostenible es sumamente importante para mejorar la calidad del entorno. Es un conjunto de acciones dirigidas a los ciudadanos del mundo que se desplazan a bordo de estos vehículos. Al movilizarse van a buscar reducir en la medida de lo posible el impacto ambiental y social que pueda generar. De esta manera se promueve la utilización de distintos medios de desplazamiento que no pongan en riesgo el medio ambiente. Uno de estos métodos es el uso de bicicletas.
Consecuencias de la movilidad tradicional
La movilidad convencional causa problemas sociales y ambientales. La dependencia del transporte tradicional afecta los recursos naturales, el medio ambiente y la calidad de la vida. Ante estos problemas se presenta una alternativa que es la ecomovilidad o movilidad sostenible.
La ecomovilidad fomenta la utilización de otros medios de transporte que no generen un impacto negativo en el medio ambiente. El uso de sistemas ecológicos, responsables, sostenibles y eficientes en la protección del ambiente. Los objetivos son promover el transporte público y las bicicletas, así como disminuir el uso del automóvil y las motocicletas.
Medios de transporte sostenibles
La movilidad sostenible no es únicamente utilizar una bicicleta, el transporte público o caminar. Es importante aclarar que es la conexión que debe haber entre los distintos medios para una movilidad adecuada. Para una mejor calidad de vida es necesario un sistema de transporte sostenible y respetable en la parte económica, social y ambiental.
Entre las distintas alterativas existe un medio barato, accesible y sostenible como la bicicleta. En las últimas décadas ha adquirido una posición importante en el transporte de varias ciudades del mundo. Su uso principalmente en los países de Europa ha aumentado notablemente.
En los últimos años, la consciencia sobre la movilidad sostenible se ha incrementado por lo que cada vez son más las personas que la fomentan. La bicicleta no solo se utiliza para paseos casuales, también hay personas que la están usando para movilizarse hacia el trabajo y a sus actividades diarias.
Los beneficios de tener una bicicleta como medio de transporte son muchos. Es un transporte eficiente, es una forma rápida y sencilla de llegar de un lugar a otro en distancias cortas y medias. Además, es mucho más fácil aparcarla y no ocupa casi nada de espacio.
Salud y economía doméstica
También la bicicleta es un transporte saludable. Al utilizarla para todas nuestras actividades diarias hacemos ejercicio y quemamos calorías. Mejora el aspecto físico porque es buena para controlar el peso, fortalece los huesos, los músculos y las articulaciones. Además, previene la depresión y disminuye el riesgo de padecer alguna enfermedad del corazón.
Circular en bici es un transporte económico. Es mucho más accesible y menos costoso comprar y mantener una bicicleta que un automóvil. También es sostenible y ecológico, respeta el medio ambiente y evita la contaminación atmosférica.
La movilidad sostenible en bicicleta es un método eficiente, seguro y saludable. Mejorar la calidad del entorno en el que vivimos es importante para incrementar nuestra calidad de vida. Por esta razón la ecomovilidad es necesaria.
Temas:
- Movilidad sostenible
Lo último en Naturaleza
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine