‘Impacto Verde’: Buenas prácticas en el desarrollo de las plantas fotovoltaicas
IMPACTO VERDE es el espacio de OKDIARIO dedicado a las energías renovables. En su tercera entrega aborda, este mes, la relación entre las plantas fotovoltáicas y los lugares donde se instalan. La idea de compartir un territorio y generar valor añadido y perdurable para esos municipios en forma de empleo (directo e indirecto), industria y apoyo al sector primario, beneficios fiscales e, incluso, proyectos turísticos y culturales. El proceso de diálogo con sus autoridades y vecinos para responder a sus inquietudes y diseñar, conjuntamente, un plan de acción que genere beneficios más allá de la propia producción de una energía limpia, renovable, barata, verde y autóctona.
De todo ello nos hablan, en esta nueva edición de IMPACTO VERDE, Alejandro Labanda, director de Regulación y Estudios de UNEF, la Unión Fotovoltaica de España (que reúne a más de 600 empresas de toda la cadena de valor del sector fotovoltaico); Helena Fernández Castro, responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático de Isemaren y Pedro Roca, delegado de UNEF en Murcia. En IMPACTO VERDE nos cuentan su experiencia en el contacto directo con las comunidades locales donde se proyectan nuevas plantas y la imprescindible colaboración con ellas para que su instalación genere un retorno social positivo, identificable y estable. UNEF, además, acaba de elaborar una Guía de Buenas Prácticas para el desarrollo de fotovoltaicas.
En el programa visitaremos dos ejemplos de casos de éxito: Alcazar de San Juan, en Ciudad Real, y Carmona, en Sevilla. En este último caso, con las imágenes curiosas e inéditas de un proyecto pionero: la creación de un apiario solar. Son muchas y diversas las formas en las que las fotovoltaicas generan no solo energía, sino riqueza también en los lugares donde se instalan. Todo ello, en esta nueva entrega de IMPACTO VERDE.
Temas:
- no-publi
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos avisan: si te encuentras este animal en el suelo este verano, llama inmediatamente al 112
-
Parece de juguete, pero este inocente pececillo es una de las especies invasoras más dañinas que hay en España
-
Las redes no dan crédito: un buscador de oro encuentra decenas de pepitas en un río del norte extremeño
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla