¿Cuáles son los planetas acuáticos?
En fechas recientes se ha descubierto cantidad de agua en la luna. Cada vez hay más datos sobre los planetas acuáticos. ¿Hay realmente agua en otros planetas?
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
Fran, agricultor andaluz: "Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas"
Durante mucho tiempo se especuló con la existencia de los planetas acuáticos. Globos planetarios a lo largo del universo que no solo tendrían agua, también grandes océanos. La literatura y el cine se ‘alimentaron’ frecuentemente con este tipo de historias. Finalmente, los desarrollos tecnológicos y la construcción de telescopios ultra potentes han permitido confirmar lo que antes solo pertenecía al ámbito de la ciencia ficción.
Los también conocidos como planetas oceánicos abundan en todos los rincones, hasta donde el ojo humano alcanza a ver. De hecho, en cada exploración que se hace al espacio exterior aparecen nuevos hallazgos.
Agua en todas partes
Como parte de la posible existencia de vida más allá del globo terráqueo, los astrónomos han centrado sus búsquedas en encontrar agua. Teniendo en cuenta que al menos en el caso de la Tierra, es junto al oxígeno, un requisito indispensable para la existencia de seres vivos.
Dentro del sistema solar hay suficientes indicios que prueban la existencia del vital líquido. En Plutón y Marte, así como en algunas lunas de Júpiter y Saturno. Incluso dentro del cinturón de asteroides se han encontrado rastros.
Estas investigaciones también han servido para confirmar que solo la Tierra está a una distancia ideal respecto al sol. Esto permite que el agua ‘sobreviva’ en estado líquido, sin congelarse o evaporarse.
Los planetas acuáticos más allá de la Vía Láctea
Fuera del sistema solar el número de los planetas acuáticos no deja de crecer. Esferas con grandes océanos y rocas en su núcleo. En principio se pensaba que en su ‘funcionamiento’ guardaría algunas similitudes con la Tierra. Después de todo, 70% del globo terráqueo está conformado por océanos. Además, se presume que hace 3.200 millones de años prácticamente no existían superficies secas y el agua lo llenaba todo.
Sin embargo, la conformación de estos mundos es bastante diferente. Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de los investigadores es la interacción entre agua y rocas. Partiendo de los conocimientos ‘terrestres’, estos elementos deberían formar dos capas completamente separadas, a pesar de que permanecen en contacto directo. Pero no es así.
A través de experimentos que simularon las condiciones de estos planetas, se consiguió una nueva fase sólida. Para las pruebas se sumergió óxido de silicio en agua, comprimidos dentro de yunques de diamantes, a una presión muy alta y con una temperatura de 200°C. En el fondo de estos océanos, agua y roca permanecen unidos de manera estable, sin que pueda ser posible diferenciarlos.
Planeta GJ124b: el más estudiado
Este es uno de los planetas oceánicos sobre el cual se han realizado más investigaciones. Se ubica a 40 años luz de la Tierra, con un diámetro casi tres veces mayor y mucho más masivo. Este supuesto planeta se encuentra a dos millones de kilómetros de su sol, aunque todavía se le sigue considerando como una estrella enana.
Lo que hay más allá de nuestra atmósfera permanece tras una capa de misterio. Aunque cada vez hay más datos, el desconocimiento general sigue siendo tan grande como el universo.
Temas:
- Planetas
Lo último en Naturaleza
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez