¿Cuál es el tiburón blanco más grande del mundo?
7 metros de longitud la convierten en el tiburón blanco más grande del mundo
Los tiburones son de los animales más peligrosos que hay, especialmente entre la fauna marina. Diversas especies están repartidas en todo el mundo, pero el tiburón más grande del mundo se puede encontrar en Hawai, que es también uno de los lugares más bonitos del planeta.
En aguas hawaianas habita, Deep Blue, considerado el tiburón de mayor tamaño y que fue avistado por primera vez en la zona de Baja California, en Estados Unidos. Es muy parecido al de la famosa película «Tiburón», el cual se inspiró en el real.
Así es Deep Blue
Esta hembra de tiburón blanco mide más de 7 metros de largo y nunca se ha visto otro que tenga mayor longitud. Su peso ronda las 2,5 toneladas. Se calcula que tiene unos 50 años y es muy reconocible porque tiene el cuerpo lleno de cicatrices.
El último avistamiento fue hace unos meses, y mucha gente navega las aguas de Hawai con la esperanza de poder verla. Los científicos alertan de que esto es un peligro y esperan poder protegerla, ya que la esperanza de vida de un tiburón blanco es de 70 años y ya tiene 50.
Quienes se la han encontrado, incluyendo estos científicos, aseguran que no es peligrosa. Eso sí, recomiendan tener mucho cuidado si tienes la suerte de encontarla ya que no deja de ser un animal con fuertes instintos que no se sabe cómo va a reaccionar al encontrarse con personas que invadan su espacio en el fondo marino.
Estos científicos pasaron horas nadando con Deep Blue y no observaron ningún comportamiento negativo, lo que les llevó a pensar que pudiera estar embarazada. Una experiencia increíble pero también recibieron críticas por nadar tan cerca, pudiendo ponerla en peligro.
La vez anterior que se había visto a Deep Blue fue en México en el año 2013, y desde entonces nadie la vio hasta que lo hicieron estos científicos en enero de este mismo año, 2019.
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España