¿Cómo se salvó el universo de la destrucción total?
En muchas ocasiones hemos escuchado que, en el principio de los tiempos, el big bang acabó con todo. Pero ¿cómo se salvó el universo de la destrucción?
El Big Bang fue una gran explosión que sucedió hace 13.800 millones de años, al principio del Universo. No se conoce aun la explicación de este evento. Sin embargo después de un microsegundo más o menos de la explosión el universo este ya se había enfriado y expandido. Esto fue lo suficiente para que su posterior desarrollo estuviera determinado por procesos que son posibles de observan en la física de partículas. La pregunta que se ha mantenido por años hasta ahora es ¿cómo se salvó el universo de la destrucción total?
La materia que llena el universo
El Universo se encuentra lleno de materia, sin embargo, según las teorías esto no debería ser así. Durante el Big Bang debía haber la misma cantidad de materia que de antimateria. Está demostrado que cuando una partícula de materia se une con su opuesto se produce una explosión en la que ambas se destruyen.
El simple hecho de que exista vida y materia en todo lo que nos rodea nos indica que no fue así desde el comienzo de los tiempos. De alguna manera ese equilibrio de materia debió alterarse y esto daría lugar a un exceso de ella que sería el Universo en el que vivimos. La respuesta a la incógnita de cómo sucedió ese desequilibrio de materia es algo que los científicos han intentado descifrar durante muchos años.
La transformación de antimateria en materia
Se cree que, de alguna forma aún inexplicable, el universo fue capaz de transformar una porción de antimateria en materia. De esta manera seria posible el desequilibrio que logró nuestra existencia. Puede haber sido aunque sea una milmillonésima parte de lo que en realidad era al principio. Pero eso fue suficiente para que surgiera todo lo que conocemos hoy en día.
Hace unos meses un grupo internacional de investigadores encontraron hallazgos que pueden ser la respuesta a este enigma, fueron descubiertas las ondas gravitacionales. Serian ondulaciones en el tejido espacio temporal que podría demostrar como la materia sobrevivió a la explosión.
Partículas de materia y cargas eléctricas
Las partículas de materia son iguales a las partículas de antimateria, a excepción de que poseen cargas eléctricas opuestas. Esto hace que no puedan convertirse unas en otras, excepto que tengan una carga neutra. En este punto entran los neutrinos, que hasta ahora son las únicas partículas que poseen esa función. Esto significa que fueron los neutrinos que salvaron el universo.
Se cree que la materia pudo sobrevivir debido a una transición de fase. Esto permitió que los neutrinos lograran reorganizar las partículas de materia y antimateria. Por esta razón es posible que, después del Big Bang, el universo pudo pasar por una transición de fase. Lo que logró darles paso a estas partículas para preservar la materia.
A pesar de los hallazgos, todavía el cómo se salvó el universo de la destrucción total se sigue investigando. Es un tema que requiere de numerosos estudios y observaciones para entender el universo. La ciencia nos asombra más y más cada día, con sus descubrimientos.
Temas:
- Universo
Lo último en Naturaleza
-
Preocupación en los expertos: dan la voz de alarma por estas prácticas de maltrato a las vacas lecheras
-
Los investigadores no dan crédito: descubren el año exacto de la introducción de cangrejos de río en España
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025