¿Cómo se forman las islas de plástico del Pacífico?
Las islas de plástico están arruinando el medioambiente en todo el planeta
Lamentablemente las islas de basura son reales, increíbles cantidades de desechos que se acumulan en diferentes mares y océanos de nuestro planeta. Hace más de 30 años que los expertos estudian estas situaciones, conocidas también como las islas de plástico del Pacífico. Esto nos afecta muchísimo a todos y es muy importante actuar cuanto antes.
Sin duda las islas de plástico suponen un gran problema, y parece que cada vez más gente está concienciada de ello. Hoy analizaremos cómo se forman estas islas y sus consecuencias.
Causas de la formación de las islas de plástico
Se conoce por este nombre a los residuos gigantes que forman grupos de plásticos en los océanos, principalmente en el Pacífico. Observando esas manchas de cerca se puede ver claramente que casi todo es plástico, partículas pequeñas o envases más grandes que le dan un aspecto terrible al paisaje tan bonito y natural que debería ser el Pacífico.
Los principales responsables de la formación de estas islas plásticas somos las personas, no hay ninguna duda al respecto. Tirar un desecho plástico al mar, a un río o en un vertedero inadecuado hace que acabe ahí… y si lo hacemos millones de personas, esa mancha va creciendo cada vez más y llegará un momento en el que haya más plástico que agua.
Otras causas para este gran problema medioambiental son los vertidos ilegales, aviones que sobrevuelan los océanos y vierten desechos, barcos, mal reciclaje, personas que ensucian las playas, ríos contaminados que desembocan en mares y océanos o fuertes vientos que arrastran basura hasta el agua, entre otros.
El plástico es uno de los materiales que más tarda en degradarse, pueden pasar varias décadas, por lo que el impacto que tiene a nivel medioambiental es terrible. Se calcula que la mancha de plástico del Pacífico es del tamaño de Francia tres veces.
Consecuencias de las islas de plástico
Aunque parezca que «simplemente» es plástico en el mar, las consecuencias y riesgos que tiene para el planeta son terribles. Entre ellas:
- Muerte de millones de animales al año
- Especies tanto vegetales como animales en peligro de extinción
- Contaminación del agua, el aire y la atmósfera
- Cambios drásticos en el clima, lo que está desencadenando un cambio climático que puede ser letal
- Dificultad para encontrar alimentos de calidad en el mar, ya que los peces y demás animales empiezan a estar contaminados
Temas:
- Medioambiente
Lo último en Naturaleza
-
Bombazo en la zoología: aparecen en la Patagonia 10 ejemplares de un animal en peligro crítico de extinción
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969
-
Momentos curiosos en Montilla: vecinos llaman al 112 por cabra montés en sus tejados
-
¿A que parece inofensivo? Pues este adorable pajarillo es de las peores especies invasoras que hay en España
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea