¿Cómo contamina el uso de fertilizantes y pesticidas?
Los fertilizantes y otros productos similares pueden causar muchos daños en el ambiente
Los científicos no dan crédito: las mantas raya bucean a mucha más profundidad de lo que creían, y no para cazar
Los animalistas estallan tras el rescate de Samantha: la perra sometida a maltrato animal
El uso de fertilizantes y pesticidas ha aumentado muchísimo en los últimos años, prácticamente se ha multiplicado por 10, lo que supone un claro enriquecimiento de las empresas dedicadas a su fabricación. Según un informe de la FAO, esto hace que el agua empeore.
La contaminación del agua es muy habitual a causa de prácticas agrícolas que no son sostenibles y no protegen mínimamente el medio ambiente. Además, esto supone una gran amenaza también para la salud humana.
La contaminación del agua
Queda claro que el uso de fertilizantes y pesticidas contamina las aguas subterráneas, un problema que está presente en prácticamente todos los países desarrollados y, mucho más, en los países que están aún en desarrollo.
Esta contaminación se produce cuando los fertilizantes se utilizan en cantidades mayores a las que cada cultivo puede absorber, y también cuando el agua o el viento los eliminan antes de que puedan ser absorbidos. El exceso de fosfatos y nitrógeno puede filtrarse en las aguas o incluso ser arrastrados a ríos y otros cursos de agua.
Según los cálculos de los expertos, a partir del año 2030 los cultivos utilizarán muchos menos fertilizantes y pesticidas sin que eso afecte al rendimiento de los propios cultivos. Pero para eso aún queda mucho en lo que trabajar para que no siga contaminando a día de hoy.
En China, que es el país que más consume fertilizantes nitrogenados, casi la mitad de ese nitrógeno se pierde por volatilización, y un 5-10% más por infiltración.
Fertilizantes, pesticidas, insecticidas, herbicidas, fungicidas… la contaminación es muy alta con cualquiera de ellos, por lo que hay que empezar a usarlos menos o, preferiblemente, optar por soluciones que sean amigables con el medio ambiente.
No solo el agua se contamina con todos estos productos, también destruyen hierbas e insectos, por lo que las especies animales que los utiliza como alimento se verán afectadas también.
Temas:
- Contaminación
 
Lo último en Naturaleza
- 
                            
                                
Los científicos no dan crédito: las mantas raya bucean a mucha más profundidad de lo que creían, y no para cazar
 - 
                            
                                
Los animalistas estallan tras el rescate de Samantha: la perra sometida a maltrato animal
 - 
                            
                                
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
 - 
                            
                                
Ya es oficial: el siluro más grande jamás pescado en España mide 281 cm y se ha capturado en el río Ebro
 - 
                            
                                
Conmoción entre los botánicos: una rarísima flor del desierto podría ser la esperanza de toda la agricultura mundial
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Juicio a Álvaro García Ortiz en directo: segunda jornada por revelación de secretos y filtración vinculada a Ayuso
 - 
                        
                            
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
 - 
                        
                            
Biofactorías urbanas: las aguas residuales se convierten en el nuevo tesoro inagotable de Madrid
 - 
                        
                            
Ni aceite ni harina: el truco definitivo del chef Dani García para que los calamares fritos queden extra-crujientes
 - 
                        
                            
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto