Naturaleza
Animales

Los cazadores lo saben, pero tú no: la diferencia entre un muflón, un rebeco, un arruí y una cabra montés

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Sobre los cazadores españoles hay muchos mitos falsos, pero la realidad es que tienen un conocimiento de la fauna local como muy poca gente posee. Por ejemplo, para diferenciar entre especies.

El común de los mortales llama a todo cabra, independientemente de cuál sea el animal. Sin embargo, desde el portal de la Real Federación España de Caza han situado al muflón, al rebeco, al arruí o a la cabra montés entre los animales de caza mayor y han explicado sus diferencias.

El truco de los cazadores españoles para diferenciar al muflón y al rebeco en el campo

El muflón es uno de los más fáciles de identificar cuando se sabe qué buscar. Por ejemplo, el Museo de Ciencias Naturales, perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas de España (CSIC), ha descrito sus principales características.

Su aspecto recuerda al de una oveja salvaje, con un cuerpo compacto y cuernos curvados que crecen en espiral en los machos. Su silueta es más baja y robusta, y su presencia es habitual en zonas de montaña y monte mediterráneo.

Por el contrario, el rebeco es mucho más esbelto y ágil. Se mueve en terrenos escarpados y destaca por su porte ligero. Sus cuernos son más cortos y rectos, y terminan en un característico gancho hacia atrás tanto en los machos como en las hembras. Su figura es más estilizada y su comportamiento está claramente adaptado a la alta montaña.

El arruí y la cabra montés son las especies con los rasgos más marcados

El arruí es fácilmente distinguible, ya que tiene un pelaje uniforme y llama la atención por esa barba marcada que cae desde el cuello y el pecho del animal.  Además, sus cuernos son curvados hacia atrás, más pegados al cráneo y sin la apertura amplia que muestran otras especies.

Por su parte, la cabra montés es la que luce la cornamenta más espectacular de todas. Por eso también es la más famosa. Los cuernos son largos y abiertos en forma de lira; son su rasgo distintivo.

El cuerpo es muy robusto y poderoso, con extremidades fuertes adaptadas a las zonas rocosas. Hablamos de una de las especies más emblemáticas de la fauna silvestre de montaña en España.

Los trucos de los cazadores españoles para distinguir a los animales del género ‘Capra’

A los más urbanitas nos cuesta hasta saber el nombre de algunas crías de cabra. Por ello, es fundamental que sepamos las características básicas en las que se fijan los cazadores para distinguir a estos animales bóvidos del género Capra:

Con estas pautas, diferenciar a las cuatro especies se vuelve mucho más sencillo. No hace falta ser cazador ni experto: basta con observar unos segundos para reconocer qué animal se tiene delante.