Volkswagen Scirocco, el adiós definitivo de un clásico
Se acabó lo que se daba. El Volkswagen Scirocco, probablemente el modelo más deportivo visualmente hablando de toda la gama de la marca alemana, pasa definitivamente a la historia. Volkswagen ha anunciado a través de su página web oficial que la tercera generación del vehículo, que lleva con nosotros desde 2008, será la última que veremos. Quedamos por tanto a la espera de si en un futuro volveremos a ver una reaparición del mismo, ya sea con este nombre o con otro, pero de momento parece que la despedida va a ser definitiva.
La historia del Scirocco es una historia que comienza en el año 1974, y ya entonces se trataba de un vehículo que destacaba por su agresividad. Esto se trasladó al siglo XXI con el actual Scirocco, pero sus cifras de ventas finalmente han sido un lastre que las altas instancias de la marca no quieren soportar más. “El Scirocco ya no estará disponible con especificaciones individuales nunca más. Sin embargo, podrás comprar uno que ya esté fabricado”, ha dicho Volkswagen.
La idea con la que llegó el Scirocco al mercado era la de lanzar un vehículo basado en el Golf pero con un toque más deportivo y un diseño distintivo. Por ello se contó con Giorgetto Giugiaro para el diseño de la primera generación, si bien no continuó en la segunda, que llegó tras vender medio millón de unidades. Fue aquella una época además en la que el Scirocco coincidió con otro de los mitos deportivos de Volkswagen, el Corrado.
Pasó entonces el Scirocco a un segundo plano hasta que en 2008 Volkswagen se decidió por fin a lanzar la tercera generación, basada en un Iron Concept que vio la luz dos años antes. El nuevo Scirocco se basaba en la plataforma del Golf MK5, y destacó por efemérides como al presencia bajo su capó por primera vez de un motor diesel o por el lanzamiento de una variante deportiva ‘R’ que hizo las delicias de los amantes de los coches más prestacionales.
Llega de esta forma el final de la historia del Volkswagen Scirocco, un vehículo que de ahora en adelante será recordado como una muestra de que la marca alemana sabe salirse del carril de la sobriedad con la que siempre es etiquetada. ¿Volverá en el futuro? Ojalá, pero de momento solamente podemos contentarnos con recordarlo como un vehículo que dejó huella.
Lo último en Motor
-
El aviso de un mecánico si dejas así tu coche cuando aparcas: «No deberías…»
-
3 señales que acaban de llegar a las carreteras de España y nadie conoce: la DGT lo explica todo
-
La filial de coches de alquiler de Stellantis prevé alcanzar una flota de un millón de unidades para 2026
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
Últimas noticias
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma