Te estás poniendo mal el cinturón de seguridad y es muy peligroso
El cinturón de seguridad es un elemento básico de la seguridad del vehículo.
El cinturón de seguridad pasó a ser un requisito obligatorio para los coches en 1992, momento en el cual todos los vehículos tenían que tener dicho sistema de retención en los asientos de delante y también en los de atrás.
Desde aquel momento, los siniestros han ido reduciéndose en buena parte por el cinturón de seguridad, pero pese a sus grandes beneficios, todavía hay conductores y pasajeros que no toman el hábito de abrochárselo, a pesar de los importantes riesgos que pueden terminar con consecuencias fatales.
¿Cuál es la función desconocida del cinturón?
Solo hay que mirar en la zona superior del cinturón, en el lateral de la pared del vehículo, y donde veremos el área en el que está la hebilla del cinturón, justo el sitio que hay entre las puertas delantera y trasera.
Aquí podemos ver el sistema para poder ajustar la altura, algo que dependerá de la altura de la persona, puesto que la banda superior el cinturón tiene que pasar por el área de la clavícula de tal forma que no vaya a perder la efectividad, siendo importante regularla bien para que actúe con gran seguridad si se produce un accidente en carretera.
¿A cuánto asciende la multa por no llevar cinturón de seguridad?
En el Reglamento General de Conducción se es bastante claro en el artículo 117 que deja bien claro que tanto el conductor como los ocupantes de los coches tienen que usar, bien aprovechados, los cinturones de seguridad homologados, tanto al circular por las vías urbanas como interurbanas.
La obligación respecto a los cinturones de seguridad no se exigirá en los coches que no los tuviesen instalados.
Por este motivo, cuando no se porte dicho elemento, la sanción que interpondrá la DGT podrá ser de hasta 200 euros y que se retiren cuatro puntos del carnet en el caso de que se sea conductor del vehículo.
Si eres el pasajero, la multa solo va a ser económico y va a tener idéntico importe que el que vaya al volante.
¿En qué casos no es obligatorio llevar el cinturón?
La DGT ha informado de que se informa una serie de circunstancias donde no es preciso que se lleve este elemento. Primeramente, cuando se lleve la maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.
Se cuenta también cuando hay un certificado médico o debido a una discapacidad, donde será posible prescindir del camión.
Hay que tener claro que los conductores de vehículos de emergencia, así como los pacientes que transporten están exentos de poder llevarlo.
De igual manera, hay transportistas que cuando hacen una serie operaciones de carga y descarga en sitios próximos, los profesores de autoescuela y los taxistas que circulan por zonas urbanas.
Conclusiones
Deseamos que después de todo lo que hemos comentado hayáis tenido más claro todo lo concerniente respecto a los cinturones de seguridad.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
¿Se puede dormir en el coche?
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
El automóvil alemán pide a Bruselas mano dura con Trump: teme que EEUU no cumpla con los aranceles del 15%
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
-
KIA Sportage: un modelo versátil e imponente apto para todo tipo de aventuras
Últimas noticias
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025