Polestar 1, el futuro más deportivo de Volvo da la cara
Ya hace un tiempo que te anticipábamos los planes de Volvo y Polestar. La segunda se convertía en la división deportiva de la misma. Pues bien, ya tenemos a nuestra disposición el primer producto de esta nueva era. Se llama Polestar 1 y es descendiente directo del Volvo Concept Coupé del año 2013.
Estéticamente, el Polestar 1 deja bien claras sus intenciones con una estampa bastante más agresiva que cualquiera de los modelos de Volvo que hoy se venden. Eso sí, sin dejar la esencia del fabricante sueco de lado. De esta manera nos encontramos unos faros que integran el martillo de Thor o una calandra muy similar a alguno de los productos que hoy está a la venta. En lo que al interior se refiere, también se sigue la línea de los últimos Volvo, con una tableta de grandes dimensiones en el centro para poder controlar y consultar prácticamente todos los parámetros que se nos ocurran. De esta forma, los botones físicos quedan reducidos a la mínima expresión. Además, sabemos ya que tiene una disposición de 2+2 plazas.
Otro de los puntos calientes de este nuevo Polestar 1 lo tenemos en el motor, que es un sistema híbrido que desarrolla una potencia máxima conjunta de 600 CV, que vienen dados por un motor turbo de 2 litros con 342 CV y dos propulsores eléctricos de 218 entre ambos. El par máximo, por cierto, es de 1.000 Nm. Serán cuatro los modos de conducción diferentes con los que variar el comportamiento de la mecánica, entre otras cosas -Hybrid, Electric, Power y AWD-. También nos han dicho sus creadores que podremos circular hasta 150 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Obviamente, todo este conglomerado mecánico se traduce en unas prestaciones de infarto, ya que el Polestar 1 puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,8 segundos, lo que no impide que la autonomía total del vehículo se acerque a los 1.000 kilómetros.
La apuesta tecnológica es una constante dentro del Polestar 1, un vehículo que se ha fabricado sobre la plataforma SPA, lo que significa que contará con partes de fibra de carbono, uno de los materiales responsables de que se ahorren hasta 230 kilogramos respecto a otros más comunes. También destacará la suspensión adaptativa CESi, que junto con el sistema Vectoring Control nos permitirá incrementar el paso por curva acelerando el neumático que se encuentre en el exterior.
Este Polestar 1 es el primer paso de futuro en los planes de la marca, que pretende incorporar hasta 3 nuevos modelos en los próximos años. Sabemos, eso sí, que los dos que nos quedan por conocer serán totalmente eléctricos. En cuanto al Polestar 1, está previsto que se vendan 500 unidades en todo el mundo, de las cuales 80 llegarán a Europa. Eso sí, no antes de 2019.
Temas:
- Polestar
Lo último en Motor
-
Pánico en las carreteras de España: los radares negros ya están aquí y no van a dar tregua
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que hay que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Las nuevas señales ya están en España y la DGT lo confirma: éste es su significado
-
Un experto en motor revela cuáles son las marcas de coche que dan más problemas: «Con sólo verlo…»
-
El automóvil se reunirá con Industria para solucionar el caos del Gobierno con las ayudas al eléctrico
Últimas noticias
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’