El órdago de Sánchez retrasa la reunión con el automóvil y amenaza la prórroga de las ayudas al eléctrico
El presidente del Gobierno prometió una reunión al automóvil en febrero
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retrasa la reunión con el sector del automóvil tras la publicación de una carta en la que se da hasta el lunes para decidir si continuará ocupando el Palacio de la Moncloa. Sánchez prometió el pasado 20 de febrero, durante la celebración del Foro Anfac, una reunión con las patronales antes de que acabará el mes con el propósito de estudiar el futuro de los incentivos a la compra de coches eléctricos, que terminan este verano. Un encuentro, que según han confirmado fuentes cercanas a las negociaciones, estaba pactado para la próxima semana, pero que se ha cancelado a la espera de la decisión del hasta ahora líder del Ejecutivo.
Dos meses después de lo prometido en el Foro Anfac, Sánchez y varios miembros de su Gobierno habían pactado reunirse la próxima semana con representantes del sector del automóvil, pero el órdago del socialista a su continuidad en el poder por los escándalos de corrupción que salpican a su mujer, Begoña Gómez, ha obligado a cancelar la cita, a pesar de su importancia. Un retraso que amenaza la continuidad de los incentivos a la compra de coches eléctricos, denominado plan Moves III, más allá de verano, aunque los fondos se podrían agotar a finales del mes de mayo.
En concreto, el próximo 31 de julio las ayudas a la compra de coches propulsados por motores eléctricos se terminarán en España, tras la prórroga aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez a finales de 2023. Unos incentivos que el sector confía en que se amplíen para evitar un hundimiento de las ventas de este tipo de motorizaciones, que ni siquiera representan el 5% del mercado total en España, lejos de la media de otros países vecinos como Francia o Portugal.
Una petición que el sector lleva realizando desde inicios de año a la que hay que sumar una mejora del pago de los incentivos, ya que los beneficiarios tienen que esperar una media de un año y medio para recibirlo en su cuenta bancaria.
¿Fin del plan Moves?
«El fin del Plan Moves III para el mercado español a finales de julio podría tener un efecto devastador en las matriculaciones de coches 100% eléctricos este año hasta provocar un hundimiento de las operaciones comerciales cercano al 40% a partir del segundo semestre del año, lo que agravaría el posicionamiento de España en electrificación», señalan fuentes del sector en conversaciones con este diario.
Según los últimos datos de la patronal de los fabricantes de coches Anfac, las ventas de vehículos eléctricos puros se redujeron un 12,4% en marzo, con 4.982 unidades matriculadas, lo que representa un 4,45% de la cuota de mercado en el mes. Mientras, en el conjunto del año, las operaciones comerciales de estos vehículos suman 13.420 matriculaciones, un 3,3% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Además, las citadas fuentes recuerdan el caso alemán: «Cuando el Gobierno de Olaf Scholz retiro los incentivos a la compra de coches eléctricos, las ventas de coches con esta fuente de energías se desplomaron. Un caso extrapolable a España y que es más grave, ya que el mercado español está lejos de alcanzar las cifras de movilidad eléctrica del norte del Viejo Continente».
Lo último en Motor
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
Últimas noticias
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno