Lynk & Co busca ubicación en Europa para instalar de su primera fábrica fuera de China por los aranceles
Geely se suma a un número creciente de fabricantes chinos que planean establecer plantas locales en Europa
Lynk & Co ha iniciado negociaciones en Europa para instalar de su primera fábrica fuera de China. El fabricante automovilístico chino del Grupo Geely se encuentra en la fase de búsqueda de ubicaciones para la construcción o compra de una planta de ensamblaje de coches en el Viejo Continente. Un proceso que se ha acelerado ante la entrada en vigor de los aranceles a la importación de vehículos 100% eléctricos procedentes de China por parte de Bruselas.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «el fabricante de automóviles chino Lynk & Co, propiedad del gigante Geely, está buscando ubicaciones para una planta en Europa, pero no se ha comprometido plenamente a aumentar la producción en la región».
Por el momento, se desconoce que ubicaciones baraja el fabricante chino para abastecer a los distintos mercados europeos. Según las citadas fuentes, Polonia, República Checa y Hungría -esto es, los países de Europa del Este-estarían entre las quinielas para acoger la primera inversión de Geely en Europa. No obstante, España también podría colarse entre los favoritos, ya que en el país producen fabricantes con los que la firma china tiene acuerdos, así como por su dilatada tradición en la construcción de automóviles.
En plena apuesta por el mercado europeo, la compañía asiática inauguró el pasado 11 de septiembre una base en Frankfurt (Alemania) donde planea probar los llamados vehículos de nueva energía -un término en el mercado automovilístico chino para los híbridos, los coches eléctricos de batería y los coches de hidrógeno- con el objetivo de evaluar su rendimiento y su cumplimiento con los estándares de certificación requeridos por Bruselas.
No sólo Lynk & Co quiere una fábrica
Geely se suma a un número creciente de fabricantes de automóviles chinos, incluidos Chery y SAIC, que planean establecer plantas locales en Europa, mientras la Comisión Europea (CE) ya ha dado luz verde a barreras comerciales más estrictas para las importaciones de vehículos eléctricos de China, incluidos aranceles de hasta el 35% sobre los cuales se continúa negociando Bruselas con Beijing.
Chery ha elegido España, concretamente Zona Franca, para ubicar su primera factoría en Europa en la que ensamblará el Omoda 5 con el objetivo de esquivar las tasas de Bruselas y crecer su influencia en el Viejo Continente. Una ubicación que también se plantea SAIC, aunque esta decisión, por el momento, no tiene carácter oficial.
Nuevo coche 100% eléctrico
Lynk & Co, que, actualmente, sólo vende un modelo híbrido en el Viejo Continente, lanzará en el mes de octubre un nuevo automóvil eléctrico de batería. Se trata de es SUV compacto llamado 02, que estaría sujeto a un arancel del 18,8% según los planes actuales de la CE para contrarrestar lo que dice son subsidios injustos para los fabricantes de vehículos eléctricos que producen en China.
El fabricante chino aún no ha publicado el precio para el que será su primer modelo propulsado por motores eléctricos, al que no prevé sumar este sobrecoste para los envíos a Europa. Este se basa en la misma plataforma que el EX30 de Volvo y el X de Zeekr, que se venden a un precio de entre 40.000 y 45.000 euros.
Lo último en Motor
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
Últimas noticias
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje