Jaguar E-Type Concept Zero, ¿el eléctrico más elegante de siempre?
El Jaguar Land Rover Tech Fest, celebrado el pasado fin de semana en Londres, ha sido el escenario elegido para presentar el que puede ser el vehículo eléctrico más elegante de siempre. Se trata de un Jaguar E-Type clásico que equipa una mecánica de estas características, que además de respetuosa con el medio ambiente es muy rápida, asegurando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5,5 segundos.
El Jaguar E-Type Concept Zero es un Roadster Serie 1.5 restaurado. Las especificaciones son totalmente fieles al modelo original, a excepción del motor y los cambios en el panel de instrumentos y el salpicadero, aunque el diseño de estos elementos también se inspira en el E-Type original. Además, se han utilizado faros LED para conseguir una mayor eficiencia energética.
Centrándonos en el motor eléctrico, os podemos contar que ofrece 220 kW y se ha diseñado especialmente para el E-Type Concept Zero. Su batería de iones de litio tiene las mismas dimensiones y un peso similar al motor XK de seis cilindros que incorporaba el E-Type original. Los expertos responsables del desarrollo del motor eléctrico se aseguraron de que encajaba exactamente en el mismo lugar que el motor XK. El motor eléctrico (y el engranaje reductor) está justo detrás de la batería, en el mismo sitio que la caja de cambios del E-Type. Un nuevo árbol de transmisión envía la energía a un diferencial de transmisión y a la transmisión final. Este modelo pesa 46 kilos menos que el E-Type original.
Esta mecánica se ha desarrollado gracias al trabajo de un especialista en este tipo de motores en colaboración con los ingenieros de Jaguar Land Rover según las instrucciones específicas de Jaguar Land Rover Classic. Algunos de sus componentes y tecnología los toma prestados del próximo modelo I-Pace, el primer vehículo totalmente eléctrico de producción en serie de Jaguar Land Rover. El E-Type Concept Zero tiene una autonomía real de 270 km, utilizando una batería de 40 kWh que puede recargarse en casa durante la noche empleando entre seis y siete horas en función de la fuente de alimentación.
Al usar un motor eléctrico con un peso y unas dimensiones similares al motor de gasolina y la transmisión anteriores, no cambia la estructura del vehículo, incluidos los frenos y la suspensión, por lo que se simplifica la modificación y la homologación.
Desde su salida al mercado en 1961, el E-Type ha sido elegido en múltiples ocasiones como el vehículo más bonito de todos los tiempos. Incluso Enzo Ferrari lo definió como «el vehículo más hermoso de la historia». Palabras mayores cuando vienen del rival, sin duda.
Lo último en Motor
-
Francesco Colonnese, nuevo vicepresidente de Omoda & Jaecoo en España
-
¿Se puede rebasar una línea continua sin que te multen?
-
Stellantis paraliza el desarrollo de vehículos de hidrógeno por la falta de infraestructura
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian