Esto es lo que ahorrarás si tienes un coche eléctrico en vez de un diésel
La elección entre coche eléctrico o diésel tiene ciertos elementos que hay que valorar.
El aumento de precio de la gasolina, además de la bajada de los precios de los vehículos eléctricos, lo que hace es que cada vez sea más sencillo el optar por un modelo eléctrico antes que un motor diésel o gasolina, o incluso un híbrido.
Unos precios disparados en los últimos tiempos…
Los precios de la gasolina en nuestro país han hecho que se disparen, todo ello después de 15 semanas subiendo, lo que supone que con la información de la OCU, el coste medio de la gasolina es de 1,751 euros /litro, mientras que el motor diésel está en 1,668 euros/litro.
Eso sí, la tendencia es a la baja, en septiembre hace 2 años, la factura media debemos recordar que era de 87,40 euros.
En el caso de optar por una tarifa en el mercado libre, deberás encontrar opciones como el contrato Plan Online Web de Iberdrola que tiene un coste de 0.126836 €/kWh o el de Nufri con un precio en la zona valle de 0.098957 €/kWh.
¿Podemos ahorrar con un vehículo eléctrico?
Si se piensa en tomar como referencia un vehículo diésel con un consumo medio de 5 litros a los 100, o un consumo de 7 litros a los 100, y un coche eléctrico tiene un consumo medio de 16 kWh a los 100 km, que vayan a recorrer 15.000 km.
Los costes que tiene cada uno
Solo valorando la parte combustible/electricidad, serían en líneas generales que un coche eléctrico que se cargue utilizando la tarifa PVPC va a permitir al dueño un ahorro cada mes de 119 euros respecto al modelo de gasolina y de 71,5 euros respecto al modelo diésel. Esto puede llegar a ser de hasta 1.440 euros y 861 euros al año.
Pasados los 100.000 km, se puede pensar que es la mitad de la vida útil de cada coche, donde el eléctrico lo que ofrece es un ahorro que se estima en unos 9.600 euros frente al gasolina y de 5.740 euros frente al diésel.
Todo ello se toma como referencia a los precios medios en los dos casos. Existen gasolineras de bajo coste baratas, y como ya hemos visto, las tarifas eléctricas nocturnas bastante más baratas.
Si optamos por ejemplos más extremos, los dueños de un automóvil eléctrico, es posible ahorrar unos 10.620 euros después de 100.000 kilómetros si se compara con el modelo gasolina.
No se deben tener en cuenta los ahorros a nivel operativo, puesto que los coches eléctricos no tienen tantos costes por piezas o desgaste, así como los clásicos mantenimientos de filtro y aceite.
Estamos ante una variante compleja en la estimación, porque las marcas tienen cada una su propia política.
¿Existen variables en contra del eléctrico?
Sí que es cierto que existen variables que no son favorables a los vehículos eléctricos, caso del coste más elevado de las recargas públicas.
Son unos precios que, aunque bajen los costes eléctricos, no siguen la misma ruta, castigando a los que deben estar viajando más.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
¿Merece la pena arreglar la junta de culata?
-
La DGT está multando con 200 euros por hacer esto con el parasol de tu coche: aviso urgente
-
Dime el color de tu coche y te diré lo inteligente que eres: la confirmación de los psicólogos
-
Picamos todos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad cambia
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”