Cómo empujar el coche para arrancarlo si nos quedamos sin batería
Quedarse sin batería en el coche, o que ésta se rompa, puede ser algo que nos ocurra a cualquiera de nosotros. La muestra más clara de ello es que, al intentar arrancar, no se produzca ningún sonido por parte del motor. En ese caso, podemos trata de poner en marcha el vehículo por el clásico método del empujón. Pero, ¿tenemos claro cómo hacerlo? No basta simplemente con ponerse detrás del coche y dar rienda suelta a nuestra fuerza. Lo que hay que tener en cuenta es lo siguiente:
Siempre alguien dentro del coche
Sea cual sea la circunstancia, empujar un coche para arrancarlo requiere como mínimo la presencia de dos personas, ya que una de ellas debe estar sentada en el asiento del conductor. Lo decimos porque sí, es posible arrancar el coche uno solo si la pendiente es favorable, pero desde luego no es para nada seguro. Puede ser peor el remedio que la enfermedad.
Apaga todo lo que puedas
Antes de comenzar a empujar el coche debes apagar todo lo que esté en tu mano y que pueda demandar energía por parte de la batería. Nos referimos al sistema de radio, al limpiaparabrisas, a las ópticas o el aire acondicionado, en el caso de que éste sea manual.
Una vez preparados
Cuando ya estemos preparados para que nos empujen, debemos realizar una serie de acciones de forma simultánea. Cuando giremos la llave a la posición de encendido, debemos tener la primera o la segunda velocidad engranada y el embrague pisado. Obviamente, no debemos pisar el freno ni tener el freno de mano puesto.
Una vez que nos empiecen a empujar, debemos coger la máxima velocidad que sea posible, de tal manera que todo será más efectivo si nos favorece la pendiente. En ese momento, tienes que soltar el pie del embrague a la vez que pisas el acelerador. De esta manera el motor debería arrancar.
Una solución de emergencia
Recuerda que esto es simplemente una solución de emergencia para poder llegar al taller más cercano. Arrancando el coche, la batería cogerá suficiente carga como para desplazarte, pero ya está. Debes incluso evitar las paradas en la medida de lo posible. Y, por supuesto, en el caso de que no logres arrancarlo en un par de intentos, llamar a la grúa o cambiar tú mismo la batería será algo obligado.
Lo último en Motor
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’