Construye tu propio coche ¡con una impresora 3D!
Si no tienes una impresora 3D en tu casa, aprovecha las navidades para que Papá Noel o los Reyes Magos te la traigan. Y es que con esta ‘sencilla’ tecnología podremos desde ahora imprimir maquetas de algunos de los modelos de Ford más deseados, incluidos el nuevo Ford GT, el Ford Mustang y el Focus RS. Curiosamente, la impresión en 3 dimensiones jugó un importante papel en el desarrollo de estos tres coches.
Ford emplea esta técnica para reducir significativamente el tiempo de desarrollo gracias a la utilización de piezas prototipo que permiten a los diseñadores e ingenieros probar y refinar rápidamente una gran variedad de opciones diferentes. Los métodos tradicionales de creación de prototipos requieren herramientas especiales y pueden requerir mucho tiempo, mientras que con la impresión en 3D podemos tener una pieza en solo unas horas por unos 1.000 euros, abriendo la puerta a una mayor experimentación y un diseño más radical e innovador.
Pero, ¿cómo podemos imprimir nosotros nuestro propio coche? Para usuarios que cuenten con su impresora 3D, la marca del óvalo cuenta con la primera tienda online oficial de un fabricante de automóviles que ofrece archivos de impresión 3D de sus vehículos. Además de permitir a los usuarios que impriman su propio Ford GT, las plantillas, que incluyen otros 1.000 modelos, también ofrecen la posibilidad de que construyamos nuestros propios Ford Focus ST, Ford Fiesta ST y Ford F-150 Raptor.
La historia de Ford con la impresión 3D comienza en 1988, cuando la marca adquirió la tercera impresora de estas características fabricada en todo el mundo. Desde entonces se han impreso en 3D 500.000 piezas, la más reciente una tapa de motor para el nuevo Ford Mustang. Las impresoras actuales son más rápidas, más eficientes e increíblemente precisas.
Los pasos a seguir para crear una maqueta en 3D
Dependiendo de quién lo necesite -el departamento de diseño o los ingenieros- el equipo de Prototipo Rápido evalúa el diseño y empleará una técnica determinada para crear la pieza en la que están trabajando, incluida la impresión 3D. Esta última requiere un software CAD que divide las piezas en capas finas como una hoja de papel para crear un prototipo impreso en 3D.
Esto servirá como plantilla para la impresora 3D. La robustez necesaria para la pieza prototipo determinará si se construye a partir de materiales incluidos plástico, arena o metal. Capa por capa, se funden los materiales en la forma deseada utilizando un láser. Después de imprimir, el material sobrante se disuelve y se finaliza la pieza puliéndola o pintándola. La pieza, ya completa, está lista y, solo entonces, se envía al estudio de diseño o instalaciones de pruebas adecuadas.
Lo último en Motor
-
Pánico en las carreteras de España: los radares negros ya están aquí y no van a dar tregua
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que hay que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Las nuevas señales ya están en España y la DGT lo confirma: éste es su significado
-
Un experto en motor revela cuáles son las marcas de coche que dan más problemas: «Con sólo verlo…»
-
El automóvil se reunirá con Industria para solucionar el caos del Gobierno con las ayudas al eléctrico
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025