Construye tu propio coche ¡con una impresora 3D!
Si no tienes una impresora 3D en tu casa, aprovecha las navidades para que Papá Noel o los Reyes Magos te la traigan. Y es que con esta ‘sencilla’ tecnología podremos desde ahora imprimir maquetas de algunos de los modelos de Ford más deseados, incluidos el nuevo Ford GT, el Ford Mustang y el Focus RS. Curiosamente, la impresión en 3 dimensiones jugó un importante papel en el desarrollo de estos tres coches.
Ford emplea esta técnica para reducir significativamente el tiempo de desarrollo gracias a la utilización de piezas prototipo que permiten a los diseñadores e ingenieros probar y refinar rápidamente una gran variedad de opciones diferentes. Los métodos tradicionales de creación de prototipos requieren herramientas especiales y pueden requerir mucho tiempo, mientras que con la impresión en 3D podemos tener una pieza en solo unas horas por unos 1.000 euros, abriendo la puerta a una mayor experimentación y un diseño más radical e innovador.
Pero, ¿cómo podemos imprimir nosotros nuestro propio coche? Para usuarios que cuenten con su impresora 3D, la marca del óvalo cuenta con la primera tienda online oficial de un fabricante de automóviles que ofrece archivos de impresión 3D de sus vehículos. Además de permitir a los usuarios que impriman su propio Ford GT, las plantillas, que incluyen otros 1.000 modelos, también ofrecen la posibilidad de que construyamos nuestros propios Ford Focus ST, Ford Fiesta ST y Ford F-150 Raptor.
La historia de Ford con la impresión 3D comienza en 1988, cuando la marca adquirió la tercera impresora de estas características fabricada en todo el mundo. Desde entonces se han impreso en 3D 500.000 piezas, la más reciente una tapa de motor para el nuevo Ford Mustang. Las impresoras actuales son más rápidas, más eficientes e increíblemente precisas.
Los pasos a seguir para crear una maqueta en 3D
Dependiendo de quién lo necesite -el departamento de diseño o los ingenieros- el equipo de Prototipo Rápido evalúa el diseño y empleará una técnica determinada para crear la pieza en la que están trabajando, incluida la impresión 3D. Esta última requiere un software CAD que divide las piezas en capas finas como una hoja de papel para crear un prototipo impreso en 3D.
Esto servirá como plantilla para la impresora 3D. La robustez necesaria para la pieza prototipo determinará si se construye a partir de materiales incluidos plástico, arena o metal. Capa por capa, se funden los materiales en la forma deseada utilizando un láser. Después de imprimir, el material sobrante se disuelve y se finaliza la pieza puliéndola o pintándola. La pieza, ya completa, está lista y, solo entonces, se envía al estudio de diseño o instalaciones de pruebas adecuadas.
Lo último en Motor
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
-
La DGT lo confirma: lo que tienes que hacer si vas a 120 km/h por la izquierda y alguien te quiere adelantar
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
La palanca de freno de tu coche está a punto de desaparecer y su sustituto va a ser éste
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
Últimas noticias
-
Héroes en Mijas: bañistas forman una cadena humana para salvar a un hombre que se ahogaba en la playa
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev