El Chevrolet Corvette de más de 1.000 CV ¡existe!
Hay coches que no es necesario retocar para que ganen en espectacularidad. Pero que no sea necesario no quiere decir que sea imposible. Es el caso que os traemos hoy con Weapon X Motorsports, un preparador que se ha puesto manos a la obra para que el Chevrolet Corvette convencional quede a la altura del betún. ¿Es posible lograr esto? Y tanto, amigos.
Los primeros cambios del Corvette propuesto por Weapon X Motorsports los encontramos en el exterior, si bien estos son bastante sutiles. Llama sobre todo la atención el color azul de la carrocería, producto de mezclar el popular tono Admiral Blue con otro de tonalidad lila. Destacan a su vez las diversas piezas en fibra de carbono que se incorporan, tales como un spoiler trasero, un difusor en la misma zona, unos faldones laterales y un nuevo capó.
No obstante, y a pesar del amenazador aspecto que tiene este Chevrolet Corvette, lo más interesante es lo que no se ve, es decir, el motor. Como si el V8 de 6,2 litros y 450 CV original no fuese suficiente. Weapon X Motorsports ha optado por retirarlo y realizar su propia apuesta. Basándose en él, se ha colaborado con BES Racing Engines, reputado preparador de mecánicas, para que le diese un toque de lo más brutal.
Lo primero que se hizo fue elevar la cilindrada a 7 litros, lo que explica la presencia de los números 427 en el lateral del coche -la cilindrada expresada en pulgadas cúbicas-. Posteriormente se modificaron casi todos los componentes del motor con la idea de hacerlos más fuertes y resistentes. La idea era convertir el motor original en un auténtico monstruo sin tener que recurrir a la turboalimentación, algo que se ha conseguido también gracias a la reprogramación de la centralita electrónica y a un nuevo sistema de escapes. ¿El resultado? Una potencia final de 1.016 CV.
Y ojo porque aquí no acaba todo. Habrá momentos en los que te sientas como el mismísimo Dominic Toretto en la saga de Fast & Furious, porque en el maletero tendrás dos botellas de óxido nitroso que podrán ser activadas desde el habitáculo -el cual por cierto apenas cambia- para lograr una aceleración más propia de un videojuego.
Lo último en Motor
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
Trazabilidad, automatización y control: las claves para la ciberseguridad de los concesionarios
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
Últimas noticias
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis