Ventajas y desventajas de tener una ardilla como mascota
Una ardilla deambulando por tu casa roerá todo lo que encuentre, y no puedes culparla por ello. ¿Es buena idea tener una ardilla como mascota?
Las ardillas son animales curiosos, inteligentes y tienen un aspecto muy bonito. Sin embargo, antes de tener una ardilla como mascota es conveniente que conozcas un poco más sobre este animal. Si después de hacerlo, aún continúas decidido a tener una como mascota, debes comprar una ardilla que nació en cautiverio. Si intentas cazar una ardilla salvaje, la harás sufrir, te morderá, no la podrás domesticar y, eventualmente, morirá. A no ser que intentes ser su amigo, alimentándola y cuidándola, pero dejándola en libertad.
Ventajas de las ardillas como mascotas
Si aparece una pequeña ardilla en tu casa lindera al bosque y la domesticas, tendrás una mascota muy cariñosa y confiable. Pero para ello, debes tener mucha paciencia y no debes intentar atraparla o enjaularla.
Las ardillas que viven en cautiverio son más fáciles de domesticar. Si su jaula está dividida en una zona inferior y otra superior, el animalito te deleitará con sus habilidades de escalada. Y si instalas una rueda, le ayudarás a que libere su energía y te divertirás con sus piruetas.
Las ardillas son muy limpias y ellas mismas se ocupan de su aseo. Pero pierden mucho pelo, por lo cual es conveniente que consigas un peine, aunque para usarlo primero deberás conseguir que tu mascota confíe en ti.
No todas las ardillas se pueden domesticar, pero si le ofreces algún alimento más sabroso que el que tiene en su comedero, poco a poco podrás acercarte, acariciarla y pasarle el cepillo.
Si cuidas bien a tu ardilla y la alimentas adecuadamente, tendrás una mascota durante mucho tiempo, pues viven entre 16 y 18 años.
Desventajas de tener una ardilla
Si deseas tener una ardilla como mascota, debes estar preparado para ello. Estos son animales curiosos que se mueven o escapan constantemente de su jaula, o lo intentan, con el consiguiente alboroto que pueden causar. Si tu ardilla se escapa de su jaula, no la volverás a ver.
Otra de las desventajas es el celo del animal, el que ocurre una vez al año y donde algunas ardillas cambian su comportamiento; pueden volverse agresivas o, por el contrario, dormir todo el día.
No es fácil alimentar a una ardilla. Deberás hacerlo 2 veces al día y ofrecerle manzanas, plátanos, peras, nueces, brotes de árboles, avena, guisantes hervidos o harina de huesos, entre otros alimentos. Pero no puedes darle dulces, almendras, alimentos salados o fritos.
Como todos los animales, las ardillas también necesitan hacer ejercicio fuera de su jaula. Sin embargo, no puedes dejarla salir sin riesgo de no poder lograr que ingrese luego.
¿Ya has tomado una decisión? ¿Tendrás una ardilla como mascota? Déjanos tus comentarios. Comparte con tus amigos esta información. Las ardillas son animales hermosos, pero tenerlas en casa no son todas ventajas.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
-
Las 5 razas de perros más buscadas y cómo criarlas con responsabilidad
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados del 5 al 8 de mayo de 2025
-
El paro desciende en Baleares un 5,7% interanual en abril