Variedades de la raza de perro mastín
Entre los perros de mayor tamaño en todo el mundo destacan los mastines. ¿Conoces muchas variedades de la raza de perro mastín?
Los perros mastines destacan por su apariencia poderosa y un gran instinto protector. Generalmente nos encontraremos frente a canes grandes y musculosos, pero jamás torpes o toscos, y sí de notable elegancia y gran inteligencia. En la actualidad, más de 10 variedades de perro mastín son reconocidas por sociedades/organizaciones nacionales e internacionales. Aquí te invitamos a conocer un poco más sobre cuatro de ellas. ¡Sigue leyendo!
Descubre 4 variedades imponentes de la raza de perro mastín
Mastín napolitano
Sin lugar a dudas, esta es la variedad de perro mastín más reconocida a nivel global. Su genealogía apunta a los perros molosos de los cuales ya conocemos registros producidos durante el siglo I d.C. No obstante, la cría oficial de la raza se inicia en la ciudad italiana de Nápoles, a medios de 1947.
El mastín napolitano es un perro de talla grande, con cuerpo robusto, musculatura muy bien desarrollada y mandíbulas poderosas. Su pelaje es corto, duro y áspero, admitiendo tonalidades de gris, negro, pardo, gris plomo, rojizo, etc. El patrón atigrado puede manifestarse en cualquiera de estos colores y también es común observar manchas blancas en el antepecho.
El cané corso o mastín italiano
Esta variedad de perro mastín también es originaria de Italia y suele ser más conocida internacionalmente como cane corso. Su nombre deriva del término en latín «cohors», que significa «guardián o protector del corral». Su ancestro directo es el molossiano romano (canis pugnax), un moloso gigante que solía ser empleado como perro de guerra en el siglo I d.C.
El mastín italiano es un perro de talla mediana a grande que destaca un bellísimo manto denso y brillante, que generalmente es de color negro sólido. Aunque también se admitan diferentes tonos de grises, leonados y el patrón atigrado en su pelaje. El cuerpo es fuerte y musculoso, pero no rechoncho, confiriendo a la raza su característica elegancia.
Mastín español
El mastín leonés o español es la más famosa variedad de perro mastín originaria de la Península Ibérica. En su evolución, la raza ha sido entrenada para desempeñar funciones de guardia y protección, tanto de propiedades como del ganado. Actualmente sigue demostrando gran predisposición al entrenamiento y al trabajo, además de ser un compañero leal y cariñoso a sus tutores.
Nos encontramos ante un perro grande, con esqueleto compacto y aspecto macizo, con patas fuertes y proporcionadas. Su pelaje es liso y tupido, generalmente semilargo (aunque pueda variar según factores climáticos). El color puede ser rojizo, negro, amarillo, o bien una combinación entre estas tres tonalidades.
Mastín tibetano
Aquí tenemos una variedad de perro mastín de talla gigante originaria del Tibet, donde históricamente ha sido entrenado como guardianes. Los primeros registros sobre su existencia datan de los años 300 a.C., cuando solían acompañar a los pastores nómadas.
El mastín o dogo tibetano es un perro de aspecto imponente, con cuerpo robusto, pelaje voluminoso y mandíbulas poderosas. Sus pelos son gruesos y ásperos y pueden exhibir diferentes tonos azulados, rojizos o negro, con o sin la presencia de manchas blancas o castañas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
Últimas noticias
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal
-
Sevilla retira de los colegios los cuadernillos del PSOE que hablaban de sexo a niños de 3 años
-
Absuelven a un condenado a 5 años de cárcel: su mujer le denunció por abusar de su hija pero nada encaja
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
Azcón alerta en Bruselas del «drama de la despoblación» sobre el tejido agrícola y pide revisar la PAC