El uso de células madre para los caballos de competición
En el tratamiento de algunas afecciones en los caballos de competición, se ha comenzado a utilizar las células madres. ¿Qué beneficios se obtienen?
La medicina regenerativa tiene en ellas su mejor aliado. El uso de células madre para los caballos de competición es un gran avance de nuestros tiempos. Desde crear alimentos hasta reparar órganos dañados, son beneficios que hoy están al alcance de la mano, gracias a esta tecnología de punta. Este tipo de células se aplican en el ámbito de la salud humana, pero también la de los animales. Las lesiones de equinos en competiciones pueden ser tratadas con esta tecnología de punta, que los devuelve a la pista en óptimas condiciones.
Cuando un caballo de competición se lesiona, se generan gastos adicionales que se suman al dinero que se deja de producir en las carreras. Estos daños se minimizan con el uso de las células madre, una tecnología que avanza de manera vertiginosa.
El uso de células madre para los caballos de competición
Un ejemplo de estos avances es la posibilidad de tratar la enfermedad degenerativa articular equina, que afecta a más del 60% de los caballos. El uso de las células madres procedentes del cordón umbilical está en espera de aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento. Las del cordón umbilical son células madre de mayor calidad, con más capacidad de proliferación e inmunomodeladora.
En la actualidad, las células madre se obtienen de la médula ósea del propio caballo. Se trata de un proceso que lleva de cuatro a seis semanas para su aplicación. Esas células madre se adaptan a los distintos tejidos, siempre que estén en condiciones adecuadas, para la regeneración de músculos, cartílagos o tendones.
El origen de las pruebas
Las pruebas con células madre datan de hace más de 10 años. Se hicieron pruebas tomándolas de la médula ósea e insertándola en ligamentos dañados. Posteriormente se obtuvieron del tejido adiposo. También se trabaja en terapias regenerativas con células madre para recuperar los meniscos dañados de caballos de competición.
Las células madre mesenquimales, que se obtienen de la médula ósea, tienen gran capacidad de autorenovación. Por eso, su uso en la medicina regenerativa está en aumento y los resultados son muy satisfactorios.
Las pruebas en laboratorio se mantienen. La intención es lograr que la medicina regenerativa siga aportando beneficios a los criadores de caballos de competición. Pero no se pueden obviar los altos costos que esto genera y que incluyen no sólo la recuperación de la lesión. También deben atacarse las causas que la originaron.
En cualquier caso, los caballos de competición, salto, doma o raid están siendo atendidos. El uso de células madre para la medicina regenerativa ha sido un gran acierto. La tecnología llega a todos los rincones, y también al mundo de la hípica y las carreras de caballos.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
-
Comunicado urgente de los expertos a las personas que tienen niños y pájaros en casa
-
Jamás dejéis que los perros beban este agua: un veterinario avisa y es urgente
-
El truco que casi nadie sabe: tu perro dejará de saltar sobre las personas para siempre
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: nunca hagas esto porque es muy peligroso
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025