Un tumor perianal en tu perro, ¿qué es?
¿Qué es un tumor perianal en tu perro? Si observas alguno de los signos que aquí describimos, consulta inmediatamente al veterinario.
La aparición de un tumor perianal en el perro es una afección frecuente. Surge como una pequeña protuberancia debajo de la cola, que poco a poco va creciendo. Al principio, no parece ocasionar molestias al animal, pero cuando aumenta su volumen el perro se muestra inquieto y aparecen otros síntomas. Los más afectados son los perros machos adultos, aunque también hay casos en animales jóvenes y en hembras.
La simple observación minuciosa del animal, la atención a los cambios de comportamiento, son muy importantes para detectar la existencia de un tumor perianal.
¿Cuáles son los síntomas de un tumor perianal observables a simple vista?
Los signos que pueden indicar que existe un tumor perianal en el perro pueden ser físicos o de comportamiento.
- La aparición de uno o varios bultos alrededor del ano es el más evidente.
- Lastimaduras en la zona anal, provocadas porque el animal se arrastra a causa del malestar que el tumor perianal le provocan.
- Fiebre.
- Pus y mal olor en la zona afectada.
- Inquietud permanente del animal, que se muestra molesto y malhumorado.
- Estreñimiento y dolor intenso cuando defeca.
- Lamido frecuente de la zona anal.
El profesional veterinario podrá diagnosticar si se trata de un tumor perianal. Para ello tomará muestras del tejido y realizará una biopsia. En general, el tratamiento supone la cirugía para extirpar el tumor. Además, se recomendarán medicamentos para evitar infecciones y dolores.
Tipos de tumores perianales en los perros
Existen varios tipos de tumores perianales en los perros. Los tres que aparecen con más frecuencia con el adenoma, el adenocarcinoma y el tumor de sacos perianales. Los tres son diferentes en sus manifestaciones y en las consecuencias para el animal.
- Adenoma perianal. Es el tumor perianal más frecuente en los machos, especialmente en los de edad avanzada. No es un tumor maligno. De cualquier manera, es conveniente extraerlo.
- Adenocarcinoma perianal. Se trata de un tumor perianal maligno, canceroso. Tiene altas posibilidades de metástasis, por lo que la detección precoz es fundamental.
- Adenocarcinoma de los sacos anales. Al igual que el adenocarcinoma perianal, es un tumor maligno que debe ser tratado tempranamente. Afecta principalmente a perros de 7 a 12 años, y tiende a desarrollarse en hembras y machos castrados.
Los tumores perianales aparecen en cualquier raza de perro. Algunas investigaciones muestran que los perros mestizos son los más propensos a esta enfermedad. Luego siguen el labrador y el chihuahua.
La edad del perro doméstico es un factor importante en el desarrollo del tumor perianal. Al incrementarse la edad, también se incrementa el riesgo de desarrollar estos tumores.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
Últimas noticias
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor