Tu perro ladra a la nada, ¿por qué razones?
Sabemos que nuestros perros domésticos ladran por muchas razones, pero en ocasiones nos da la impresión de que el perro ladra a la nada. ¿Qué debemos saber sobre estos comportamientos?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Muchas veces habrás observado que tu perro ladra a la nada, o al menos es lo que nos puede parecernos a nosotros, los humanos. Esta acción por parte de estos animales tiene sus razones, una de ellas es que los perros tienen el sentido del oído mucho más desarrollado que las personas. Otra de las razones es el sentido del olfato, que también es superior al nuestro, hasta cuarenta por ciento de mayor recepción. Por lo tanto, el mayor desarrollo de estos dos sentidos son los que les permiten escuchar o percibir cuando algún extraño está cerca, esto justificaría su reacción.
Las causas más comunes por las que tu perro ladra a la nada
Si has notado que tu perro ladra a la nada y esto no se justifica con su alto sentido del olfato y de la audición, entonces podrían esconderse otras causas.
Frustración
Una de las razones que provoca ladridos continuos en perros es cuando quieren lograr a algo, pero no pueden.
Aburrimiento
Cuando un perro no recibe suficiente estimulación mental, ni física a lo largo del día, puede ladrar para reprimir la frustración o para aliviar su estrés. Producto de su aburrimiento por falta de estímulo.
Ladridos sociales
Debido a que los perros son animales sociales, sus ladridos pueden ser de saludo hacia otro can, que perciben cercano.
Animales salvajes
El motivo de sus ladridos en este caso podría ser un aviso de que algún animal salvaje está cerca de su casa. También tu perro puede quejarse ante la presencia de ratones, ratas o cualquier insecto dentro de su hogar, que le cause sorpresa.
Demencia canina u otros problemas de salud
En este caso los ladridos pueden ser provocados como reacción de dolor ante alguna enfermedad. También puede ser que su perro padezca demencia, en estos casos ladran sin motivo y caminan por la casa como desorientados.
¿Qué hacer si tu perro no para de ladrar?
La reacción de ladrar es la forma natural que tienen los perros para comunicarse. Por eso si un perro ladra no quiere decir siempre que padezca demencia, recordemos que algunos de sus sentidos son más susceptibles que los nuestros por lo tanto captan a través de ellos lo que nosotros no podemos percibir.
A través del ladrido, un perro puede estar queriendo expresar algo. Si bien los ladridos muchas veces nos resultan molestos, lo importante es averiguar las causas. Como hemos visto anteriormente pueden ser provocados por aburrimiento, falta de ejercicio, un signo de dolor. Por lo tanto, si esta conducta es persistente, lo más conveniente sería que lo vea un veterinario.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos