Trucos infalibles para limpiar los pelos del gato en casa
¿Cómo elegir el mejor rascador para el gato?
Los gatos brillan en la oscuridad: los expertos explican el motivo
Estas son las razas de gatos que representan cada signo del zodiaco: te van a sorprender
La pérdida de pelo en los gatos es un proceso natural y puede deberse a varias razones. La mayoría de los gatos mudan su pelaje dos veces al año, generalmente en primavera y otoño: tienen un pelaje más denso durante el invierno para mantenerse abrigados y lo pierden en primavera para adaptarse al calor. Claro que, más allá de la muda, la pérdida de pelo en los gatos puede deberse a otros motivos, como problemas de salud: alergias, parásitos (como pulgas o ácaros), infecciones de la piel, desequilibrios hormonales o problemas de tiroides.
Otra de las razones es una dieta pobre en nutrientes esenciales, como proteínas y ácidos grasos omega-3. Los gatos son animales extremadamente sensibles, así que situaciones estresantes, como cambios en el entorno, pueden provocar que se les caiga el pelo. Para evitar que la casa se llene de patógenos microscópicos y de suciedad, es interesante conocer cómo limpiar los pelos del gato en casa.
Cinta adhesiva
Este es un truco que funciona muy bien con pelos a los que se les cae muy poco pelo. Cuando la cantidad de pelos que hay que recoger es mínima y éstos están concentrados en un rincón de la casa, puedes coger el rollo de cinta adhesiva y hacer lo siguiente: pegar la parte adhesiva donde se encuentren los pelos, y tirar de ella con cuidado.
Suavizante
Si las zonas en las que hay pelos son más amplias, también puedes humedecer un paño de microfibra con una mezcla de agua y suavizante. Los compuestos del suavizante hacen que las fibras de los pelos se ablanden y, de esta forma, se desprendan con facilidad. Puedes hacerlo en suelos, sofás, colchones… ¡Donde quieras!
Guantes de látex
Y, por último, uno de los trucos para limpiar los pelos del gato más sencillos y que mejor funcionan. Simplemente tienes que hacerte con unos guantes de látex, mojarlos en agua, ponértelos y pasar las manos por las zonas donde estén los pelos. ¡Se quedan completamente pegados!
Por último, queremos destacar la importancia de cepillar al minino al menos tres veces por semana para ayudarle a eliminar el pelo muerto y evitar la formación de nudos. La elección del cepillo depende en gran medida del pelaje del animal. Los cepillos de cerdas son adecuados para gatos de pelo corto, mientras que los cepillos de metal son mejores para gatos de pelo largo.
Si el gato no está acostumbrado al cepillado, debes introducirlo gradualmente para que se acostumbre al proceso. Comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente la duración a medida que se sienta más cómodo. Tienes que hacerlo suavemente en la dirección del crecimiento del pelo para evitar tirones y molestias.
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Últimas noticias
-
Una víctima pide a la juez de la DANA imputar a Bernabé y citar al presidente de la Confederación del Júcar
-
Buey en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y predicciones
-
Estos animales del horóscopo chino van a recibir un dineral dentro de muy poco
-
La primera derrota del Barcelona en 2025 se convirtió en la más alegre de la temporada
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos