Todo lo que debes saber sobre la muda de pelo en gatos
¿Cómo detectar la tristeza en los gatos? Las claves
¿Los perros pueden dormir profundamente?
¿Cómo adiestrar a un gato? Los expertos dan las claves
Si tienes un gato como mascota, es de especial interés que conozcas todo lo relativo a la muda de pelo en gatos. Se trata de un proceso natural que tiene grandes beneficios para su organismo: evita la irritación cutánea, regula la temperatura, protege la epidermis… Del mismo modo que ocurre con el cabello en los humanos, el pelo de los gatos crece durante todo el año, y, cuando llega al final de su ciclo de vida, se rompe y se desprenden.
Muda de pelo en gatos
Hay gatos que mudan estacionalmente en primavera y verano, mientras que otros lo hacen durante todo el año. En el caso de la muda estacional, en primavera les ayuda a librarse de la capa interna y así estar más ligeros de cara al verano, y en el de la muda de otoño, el pelo crece y se hace más denso para combatir las bajas temperaturas.
Uno de los errores más comunes es pensar que la cantidad de pelo que van a perder los gatos durante la muda depende única y exclusivamente de la longitud del mismo. Sin embargo, hay otros muchos factores que influyen en este proceos. Por ejemplo, los Maine Coon tienen una tendencia natural a perder mucho pelo, mientras que los Sphynx apenas tienen tendencia a la pérdida de pelo.
Los gatos se pueden clasificar en los siguientes grupos en función de los tipos y variedades de pelo: doble capa, corto, semilargo, largo, rizado y duro. La doble capa puede o no estar presente, independientemente de la longitud del pelo, pero suele ser un claro indicativo de que ese animal va a realizar mudas estacionales.
Si no hay ningún tipo de problema de salud que afecte a la pérdida de pelo en gatos, como alergias, puedes controlar y reducir el desprendimiento. Hay algunos consejos que te pueden resultar de gran ayuda.
Lo primero y más importante es que los cepillados sean constantes, preferiblemente diarios durante la época de muda. Al ir retirando de manera progresiva y controlada el pelo muerto, la caída no será tan notable.
Por supuesto, es fundamental proporcionarle al gato una alimentación adecuada a su edad, tamaño y estado de salud. Una dieta equilibrada es clave para que el pelo esté menos débil y quebradizo.
Y, por último, cabe señalar la importancia de tener la desparasitación al día. Hay determinados parásitos que pueden aumentar la muda y la caída de pelo en gatos, como las pulgas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas