El tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo: puede vivir más de 500 años
Nada a 2.000 metros de profundidad
El tiburón de Groenlandia, también conocido como tiburón boreal, es el vertebrado más longevo que habita en el planeta Tierra. Además, es uno de los animales carnívoros más grandes ya que alcanza los siete metros de longitud en la edad adulta. Ahora bien, su proceso de desarrollo y crecimiento es extremadamente lento, de ahí que se haya ganado el sobrenombre de tiburón dormido. A pesar de esto, es capaz de atrapar a sus presas a gran velocidad.
Se trata de uno de los mayores misterios para los científicos, y no se sabe demasiado acerca de él. Lo que sí es seguro es que es su esperanza de vida es de 500 años, nada más y nada menos. Además, es un tiburón prácticamente ciego y su hábitat natural son las aguas frías del Ártico y el Atlántico norte. Nada a 2.000 metros de profundidad bajo la superficie del agua.
La ceguera no viene de nacimiento, sino que la provoca un parásito que ingresa en la córnea. El tejido ocular es su principal alimento, de forma que el tiburón de Groenlandia va perdiendo visión de manera progresiva.
Tiene un aspecto aterrador y cuenta con una habilidad extraordinaria para cazar. Y es que, aunque apenas tiene desarrollado el sentido de la vista, su olfato es excelente. En lo que respecta a sus principales fuentes de alimentación, son las siguientes: calamares, ballenas de pequeño tamaño, caballitos de mar… Por lo tanto, tiene una dieta muy variada.
Pero, ¿cómo han comprobado los expertos que es el animal más longevo de la Tierra? Gracias a un estudio que ha sido publicado en la revista ‘Science’. Los especialistas han analizado la composición química del tejido del centro del cristalino de 28 ejemplares, y la edad de todos ellos era de entre 272 y 512 años. Esto quiere decir que nacieron en los siglos XVI o XVII.
Teniendo en cuenta que apenas ve, seguro que te preguntas cómo es capaz de moverse por las profundidades marinas. Del mismo modo que el resto de tiburones, tiene una capacidad innata para guiarse con el campo magnético del planeta Tierra.
En definitiva, podemos concluir que el tiburón de Groenlandia es uno de los animales más peculiares que existen. No se sabe demasiado acerca de su comportamiento y de su reproducción, pero científicos de todo el mundo realizan estudios sobre él.
Temas:
- Tiburón
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
Últimas noticias
-
Manuel Carrasco confiesa qué ocurre antes de sus conciertos: «Me pongo muy tenso»
-
Manuel Calvo: «Antes para pescar en el hielo ártico había que perforar 2 metros, ahora 40 centímetros»
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
-
Hallazgo histórico: desentierran un vestigio único de la ocupación británica en la ciudad más española de EE.UU.
-
Pide una brocha en Shein y recibe un vibrador: el vídeo que está arrasando en redes