¿Son realmente muy curiosos los gatos?
A menudo vemos a un gato en cualquier parte de la calle, en tejados, etc. Pero, ¿son realmente curiosos los gatos?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Todos nos hemos preguntado en alguna ocasión por qué son tan curiosos los gatos. Quizá sea por su naturaleza inquieta o porque les gusta conocer su entorno; sus habilidades para cazar ratones o cualquier otro animalito que esté a su alcance también puede influir. En cualquier caso, se trata de criaturas muy dinámicas e intrépidas. Tan versátiles que de un minuto a otro pasan de correr apresurados por toda la casa a la tranquilidad de una cómoda siesta.
Cuando son todavía muy pequeños, los gatos van comprendiendo que el mundo puede ser un lugar inhóspito y desconocido. Solo que, en lugar de retroceder aterrorizados, suelen emprender la aventura e investigar a fondo hasta ‘conseguir respuestas’
Lugares peligrosos en el hogar para nuestro gato
Antes de continuar, debemos dar respuesta a la pregunta inicial: sí son muy curiosos los gatos. Por ello, al igual que ocurre con los cachorros humanos, hay lugares en nuestros hogares que resultan de alto riesgo para los mininos. La lista incluye cocina, baños, estacionamientos y otros espacios.
Muchas veces los felinos domésticos no calculan demasiado bien los riesgos que enfrentan. Es así como en los lugares donde se preparan las comidas, por ejemplo, pueden tener lugar algunos accidentes gracias a la buena cantidad de objetos con filo o cortantes, cacerolas al fuego en las cocinas, etc.
Los gatos que viven en pisos o apartamentos ubicados en pisos altos, corren peligro de caer al vacío en medio de intentos por cazar algún pájaro que se aventure a pasearse por los territorios de la mascota.
Aunque la mayor cantidad de episodios trágicos ocurren en los parkings y aparcamientos de coches. Motivados más que por la curiosidad, por la necesidad de buscar calor durante las temporadas frías, son muchos los felinos que no solo escogen dormir bajo un coche. Algunos van mucho más allá y se introducen hasta el motor.
¿Acaso son curiosos los gatos porque necesitan explorar?
Los gatos tienen una enorme capacidad de aprendizaje. Cualquier cosa puede ser catalogada de interesante para ellos y motivarlos a ‘asumir’ riesgos que quizás sean innecesarios. Y gracias a la buena cantidad de accidentes en los que se pueden ver involucrados, se dice el refrán “la curiosidad mató al gato”, que es tan popular.
Aunque es importante entender que la necesidad de explorar de los felinos va más allá del simple interés por conocer. Influye el instinto de cazadores que los domina, así como la necesidad de alcanzar hasta los límites de los territorios donde habitan. Espacios que no se circunscriben solo a las cuatro paredes de la vivienda de sus dueños. En algunos casos, sus ‘dominios’ incluyen las residencias vecinas; siempre están a la búsqueda de donde también pueden conseguir mimos y comida.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Cómo se escribe pillar o piyar